Umbral

7

2 de junio de 2024

Haití en la Encrucijada: La Llegada de Garry Conille y la Esperanza de Estabilidad

En un mensaje publicado el pasado jueves, Conille se comprometió a trabajar con el Consejo Presidencial de Transición para resolver los problemas a los que se enfrenta el país, donde no se celebran elecciones desde noviembre de 2017 cuando ganó Jovenel Moise, asesinado el 7 de julio de 2021 por un grupo armado en su residencia privada de Puerto Príncipe.   SERVICIOS UMBRAL.COM.DO   En medio de una crisis sociopolítica sin precedentes, Haití recibe a su designado primer ministro, Garry Conille, con la esperanza de que su liderazgo pueda guiar al país hacia un futuro más estable y seguro. Conille, quien ya ocupó el cargo de primer ministro entre 2011 y 2012, llegó al país ayer sábado, siendo recibido por el primer ministro interino, Michel Patrick Boisvert. La crisis en Haití es profunda y multifacética, marcada por la violencia de las bandas armadas, la inseguridad alimentaria, y una parálisis política que ha dejado al país sin elecciones desde noviembre de 2017. La situación se ha deteriorado aún más desde el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021, lo que ha sumido al país en un vacío de poder y ha exacerbado la violencia. Conille, quien también ha servido como director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe desde 2023, ha prometido trabajar con el Consejo Presidencial de Transición para abordar los desafíos que enfrenta Haití. Su experiencia previa como primer ministro y su compromiso con el éxito de la transición son vistos como un rayo de esperanza para un país que ha sufrido inestabilidad durante demasiado tiempo. El nombramiento de Conille llega en un momento crítico, ya que Haití espera la llegada de la misión multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por Kenia y respaldada por la ONU, destinada a frenar la violencia y restaurar el orden en el país. Esta misión es un esfuerzo internacional para ayudar a Haití a recuperar el control de su territorio y garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Su nombramiento se produce cuando Haití está a la espera de la llegada de la misión multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por Kenia y con el visto bueno de la ONU, con el fin de frenar la violencia en el país, bajo el terror de las bandas armadas. El año pasado, 8.000 personas fueron víctimas de la violencia en Haití, y la inseguridad ha aumentado desde finales de febrero. La comunidad internacional observa con cautela, esperando que la combinación de liderazgo interno y apoyo externo pueda finalmente llevar a Haití por un camino hacia la recuperación y la paz duraderas. Aunque hay que decirlo con mucha seguridad, que la solución a los problemas de Haiti, pasa por que las fuerzas internas se pongan de acuerdo para buscar una salida definitiva. Los apoyos externos serán importantes, pero la solución debe salir del país mismo, no de fuerzas extranjeras que, en muchos casos, no toman en consideración a los interlocutores nacionales y plantean formulas de solución que nada tiene que ver con los intereses y las aspiraciones del pueblo haitiano.

Haití en la Encrucijada: La Llegada de Garry Conille y la Esperanza de Estabilidad Leer más »

El Real Madrid sigue aliado con la historia y con el más allá

El Real Madrid suma su 15ª Copa de Europa en un partido que empezó dominando el Dortmund y que desatascó Carvajal, que alcanza a Gento con seis Champions, como Nacho, Modric y Kroos POR THIAGO ZORRILLA ACOSTA El Real Madrid se enfrentó al Borussia Dortmund en una emocionante final. A pesar de estar atrapado en el laberinto táctico construido por el entrenador del Dortmund, Terzic, el Madrid logró desmantelar la resistencia de manera irracional. En un momento aparentemente ilógico, Dani Carvajal, que mide 1,73 metros, se adelantó a Füllkrug, un especialista en el juego aéreo de 1,89 metros, y cabeceó un saque de esquina de Toni Kroos para marcar el gol que cambió el rumbo del partido. Carvajal se convirtió en el único jugador junto a Nacho, Modric y Kroos que ha sido titular en las seis finales de la Copa de Europa ganadas por el Madrid. Este gol pareció introducir al menos un punto de lógica narrativa en el momento irracional que se vivía. Hasta ese momento, la lógica no favorecía al Madrid. El Dortmund había planteado una estrategia que permitía al equipo de Ancelotti tener la posesión del balón, pero no encontraba soluciones efectivas. Sin embargo, Kroos fue el único que se saltó los pasos predecibles en la circulación del balón. Sus pases precisos y su visión del juego crearon oportunidades para el Madrid. A pesar de la fortificación defensiva del Dortmund, el Madrid encontró rendijas y generó tiros al arco. Finalmente, Vinicius marcó nueve minutos después del gol de Carvajal, asegurando la victoria para el Madrid en otra final. El Madrid, a pesar de su enfoque aparentemente irracional, siempre encuentra lo que necesita en Europa. La cadena de finales ganadas se mantuvo, y el Madrid cerró otro ciclo glorioso de seis Copas de Europa en diez años. Como un inventor de la eternidad, el Madrid sigue dejando su huella en la historia del fútbol europeo. ¡Una hazaña impresionante!

El Real Madrid sigue aliado con la historia y con el más allá Leer más »

México elige hoy a la primera presidenta de su historia

La primera opción la representa Claudia Sheinbaum, de 61 años, sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador, favorita en todas las encuestas con sobrada ventaja para convertirse en la primera mujer que ocupe el sillón presidencial no solo en México, sino en toda Norteamérica. POR JULIO GUZMÁN ACOSTA En un momento histórico para México, más de 98 millones de electores están llamados a las urnas en las elecciones de este 2 de junio, las elecciones más grandes que el país ha presenciado. Este domingo, se enfrentan dos visiones de futuro: la continuidad de las políticas actuales o un cambio de rumbo. La decisión recae en las manos de la ciudadanía, que determinará el destino de más de 20.000 cargos políticos y, con ello, el futuro inmediato de la nación. La Contienda Presidencial: Claudia Sheinbaum vs. Xóchitl Gálvez Claudia Sheinbaum, de 61 años y candidata de Morena, se perfila como la sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con una ventaja significativa en las encuestas, Sheinbaum está a punto de hacer historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México y de toda Norteamérica. Su campaña ha prometido “guardar el legado” de López Obrador, quien ha mantenido una popularidad del 60% en su último año de mandato. Por otro lado, Xóchitl Gálvez, también de 61 años, representa a la coalición opositora formada por el PRI, PAN y PRD. A pesar de sus esfuerzos, los sondeos sugieren que la coalición no logrará superar el empuje de Morena. Gálvez, quien creció en un entorno de pobreza, ha prometido mantener las ayudas sociales distribuidas por el actual gobierno si es elegida presidenta. Movimiento Ciudadano: La Tercera Vía Para aquellos que buscan una alternativa a los grandes bloques políticos, Movimiento Ciudadano emerge como una opción con posibilidades limitadas. Rechazando unirse a la oposición, este partido busca captar el voto joven, enfatizando en temas como el consumo de marihuana y el aborto, que recientemente han sido despenalizados por la Suprema Corte. Desafíos y Esperanzas de México A pesar de los avances en la reducción de la pobreza durante el último sexenio, México aún enfrenta desafíos significativos. La criminalidad sigue siendo alta, con más de 30.000 muertes al año y una treintena de candidatos asesinados desde el inicio de las campañas. La economía, sin embargo, ha proporcionado al gobierno motivos para celebrar, con logros como el aumento histórico del salario mínimo y las pensiones, récords en inversión extranjera y exportaciones, y la fortaleza de la moneda. El Futuro Político del PRI y la Ciudad de México El PRI, un partido que ha definido la política mexicana durante décadas, enfrenta una posible irrelevancia política tras estas elecciones. Mientras tanto, la Ciudad de México, tradicionalmente gobernada por la izquierda, podría experimentar un cambio si los conservadores logran capitalizar el descontento actual. El Legado de López Obrador y el Futuro de México Las elecciones no solo decidirán quién ocupará la presidencia, sino también la composición de las dos Cámaras y la gubernatura de nueve estados. López Obrador ha prometido enviar un paquete de medidas que requieren reforma constitucional antes de que termine su mandato. El nuevo gobierno, que se instaurará el 1 de octubre, heredará estos desafíos y tendrá la tarea de mejorar, modificar o desmantelar lo que quede pendiente. Con la democracia mexicana en una encrucijada, los ciudadanos se preparan para ejercer su derecho al voto en un clima de tensión y esperanza. Los resultados de estas elecciones definirán el curso de México en los próximos años y podrían marcar un antes y un después en su historia política.

México elige hoy a la primera presidenta de su historia Leer más »

La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum tiene todos los números para ser la próxima presidenta de México

Claudia Sheinbaum se convertirá en el dia de hoy en la presidenta del mayor país del mundo de habla hispana y unas de las economías que mas estabilidad ha mantenido en los últimos seis años   POR JULIO GUZMÁN ACOSTA Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, ha concluido su campaña a la presidencia de México con un evento en el Zócalo de Ciudad de México, la plaza pública más importante del país. En su discurso, Sheinbaum se comprometió a seguir el legado del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y a gobernar con humildad, responsabilidad y sin distingos para todos. También defendió la democracia y la dignidad de las personas como parte de su proyecto político. “Es una mujer de izquierda, que creció con conocimientos científicos y con ideas de ayudar a pueblos que han sufrido, como el pueblo de México, los campesinos, los obreros, y que luchó en la universidad” La candidata, que, en todos los sondeos le otorgan mas de 58% de las intenciones de voto y quien está cerca de convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia de México, se bajó de su vehículo antes de llegar al Zócalo y se mezcló con sindicalistas, agrupaciones de comerciantes, organizaciones agrícolas y militantes de partidos aliados. En el evento, se repartieron afiches de campaña con la leyenda “Llegamos todas” en referencia a la histórica hazaña de una mujer gobernando México. Sin embargo, no todo fue celebración en el Zócalo. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una facción combativa del sindicato magisterial, ocupó parte de la plaza. Los maestros, en su mayoría de escuelas rurales, mantuvieron su campamento en protesta por un aumento salarial y la derogación de una antigua ley sobre pensiones. Aunque algunos maestros critican la presencia de la CNTE, otros la ven como un acto de lucha y protesta hacia la futura presidenta. Arropada en el escenario por candidatos a las gubernaturas y el Congreso, dirigentes de Morena y coordinadores de su campaña —como Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López—, Sheinbaum desgranó los logros de López Obrador y los tomó como hoja de ruta de su propuesta de Gobierno. Afirmó que en seis años se ha desmontado el modelo de economía neoliberal que pauperizó el empleo y el campo, que sirvió para que se enriquecieran unos cuantos y abrió la puerta a los negocios corruptos desde el poder. “Además, esos años estuvieron acompañados en México de fraudes electorales, magnicidios, desafuero, traiciones a la democracia, guerra y compra del voto. Por eso, el pueblo de México no quiere regresar al pasado”, ha precisado. La casi seguro próxima presidenta de Mexico, Claudia Sheinbaum, se presenta como una líder comprometida con la democracia, la igualdad y el bienestar de México, pero también enfrenta desafíos y críticas en su camino hacia la presidencia, que con el inmenso apoyo que ha concitado su candidatura, podrá afrontar con éxito, en un país que sigue azotado por la violencia y el crimen organizado, una de las primeras iniciativas que debe afrontar para hacer a México un país seguro.

La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum tiene todos los números para ser la próxima presidenta de México Leer más »

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio