Tegucigalpa, 28 nov (Prensa Latina) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó los avances que lleva hoy su Gobierno en materia educativa y agrícola gracias a las iniciativas implementadas para la refundación del país.
Prensa Latina
Durante la primera graduación del Sistema de Centros de Innovación y Tecnología Agrícola (Scita) en el departamento de Comayagua, la mandataria recordó que a al inicio de su administración, más de 12 mil centros escolares estaban abandonados.
Resaltó la reactivación de la matrícula gratis que beneficia a más de un millón de niños en todo el país, al tiempo que hizo referencia a las más de cinco mil escuelas que lograron reconstruir.
La gobernante también mencionó la alimentación escolar, e informó que 1,2 millones de estudiantes en Honduras reciben merienda diaria como parte de un esfuerzo integral por mejorar la nutrición y garantizar el acceso a la educación.
Al dirigirse a los graduados la Jefa de Estado expresó que Al recibir sus títulos, no solo alcanzan un hito personal, sino que representan los sueños de sus familias, la esperanza de sus comunidades y la fuerza que esta nación centroamericana necesita para avanzar.
“A los que se preguntan: ¿Dónde está su presidenta? Aquí estamos, junto al pueblo, en el campo, en las escuelas, en las carreteras, construyendo hospitales. Estoy trabajando junto a ustedes, para ustedes. Porque estamos marcando la diferencia”, afirmó Castro en referencia a los sectores de la oposición.
Posterior a esa ceremonia, la primera mujer presidenta de Honduras en un mensaje en la red social X calificó de histórica la graduación de 103 jóvenes de los 18 departamentos como técnicos agrícolas del Scita, y dijo que están listos para sembrar esperanza y cosechar un futuro próspero para el país.
“Esta graduación es mucho más que un logro académico; es el fruto del esfuerzo constante de cada estudiante, del incansable apoyo de sus familias y de una inversión sin precedentes en educación, infraestructura y tecnología agrícola por parte de mi Gobierno”, enfatizó.
En ese sentido, añadió que Honduras necesita más que nunca de jóvenes comprometidos y capacitados que estén listos para transformar el sector agrícola y fortalecer la soberanía alimentaria del país.
“¡Felicidades a cada uno de ustedes por ser parte fundamental de este cambio, por ser el futuro en acción!”, escribió.
mem/ybv
Lee también:
Fiscales desestiman denuncias de Milei contra periodistas argentinos
Juan Bolívar Díaz presenta cartas credenciales como embajador dominicano en México
Cuando la música encubre la guerra: Eurovisión en tiempos de genocidio
Restaurante La Carolina, bajo las vías del tren y sobre mesas de dominó
Revés judicial a Trump: Corte Suprema bloquea uso de ley arcaica para deportaciones masivas
España aporta 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 millones de ellos no reembolsables
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp