Umbral

Noam Chomsky: Latinoamérica debe aprovechar el momento para liberarse de la influencia de EEUU

Los conductores de la videoconferencia que dio Noam Chomsky.

Santiago de Chile, 13 abr (Prensa Latina) En el sistema mundial emergente,
Latinoamérica tiene la oportunidad de liberarse de la influencia de Estados
Unidos, afirmó el intelectual norteamericano Noam Chomsky al participar por vía
telemática en un evento que sesiona hoy aquí. (Entradilla)
Chomsky abordó distintos aspectos de la actualidad regional y mundial durante
su intervención en la Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales
organizada por la comuna de Recoleta, del norte de la capital chilena.

El politólogo estadounidense consideró relevante la cooperación y el apoyo
mutuo entre los países del área, a través de mecanismos de integración como la
Unión de Naciones Suramericanas y más ampliamente, la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños.

También destacó la importancia de la intensificación de las relaciones comerciales
y diplomáticas de la región con China.

Noam Chomsky al participar por vía telemática en un evento que sesiona hoyaquí.
Noam Chomsky al participar por vía telemática en un evento que sesiona hoy

Chomsky recordó que durante los primeros dos mandatos de Luiz Inácio Lula da
Silva, Brasil se convirtió en un actor importante en la escena mundial, muy
apreciado por sus iniciativas, y existen los primeros indicios de que ese estatus
podría recuperarse.

Para el reconocido analista político, “los últimos acontecimientos en América
Latina ofrecen de nuevo alguna esperanza de hacer frente a males que han
envenenado lo que debieran ser sociedades prósperas y florecientes, aunque no
sin una lucha dedicada, como bien lo sabe el pueblo de Chile”.
Remarcó que se está avanzando de un modelo con centros de poder
tradicionales, como Estados Unidos, hacia una especie de multipolaridad.

Un ejemplo reciente y espectacular –dijo- es el acuerdo entre Irán y Arabia
Saudita, hasta ahora enemigos acérrimos, lo cual podría poner fin a la guerra en
Yemen.

Este acuerdo constituye un avance hacia la paz, da un vuelco a la antigua política
estadounidense y suscita gran preocupación en las altas esferas, afirmó.
La feria del libro de la municipalidad chilena de Recoleta, que comenzó el 6 de
abril y se extenderá hasta el 16, transcurre en el contexto de los 50 años del golpe
de Estado contra el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio