Pedro Ángel
Santo Domingo. – Los reemplazos de caderas y rodillas ya no significan muerte gradual o invalidez, pues las prótesis se han ido mejorando con el apoyo de la tecnología. Una persona puede vivir más de 100 años con ellos.
Esto lo aseguraron cirujanos y ortopedas dominicanos y estadounidenses, en un panel organizado por Seguros Reservas, en el que aseguraron que en la actualidad los reemplazos son las mejores soluciones para los pacientes tras sufrir una caída que le fracture la cadera.
En el panel conjunto con el Hospital Special for Surgery (HSS), hospital de Estados Unidos, se explicó que los avances en la tecnología y equipos permiten hoy en día mejores resultados.
Los ortopedas y cirujanos del país y Estados Unidos, en el panel apoyado por la Sociedad Dominicana de Ortopedia, llamaron a los familiares de pacientes con fracturas en las caderas a no dudar en someter a su familiar a una cirugía de reemplazo.
En la actividad disertaron los cirujanos ortopedas estadounidenses Alejandro González Della Valle, Nicholas Sama, el doctor Héctor López, presidente de la Sociedad de Ortopedia; y el doctor Alejandro Cambiaso, médico familiar y vicepresidente Médico de Seguro de Personas de Seguros Reservas.
El doctor Della Valle aseguró que las prótesis se adaptan bien al cuerpo y, aunque pueden persistir molestias las semanas siguientes a las cirugías, el paciente puede vivir cómodamente con ellas todo el resto de su vida.
“La mayoría de los pacientes dejan de pensar en sus caderas cuando están recuperados, porque los reemplazos solucionan sus dolores, molestias y no estar acostado en cama”, comentó.
Agregó que hoy en día hay muchas próstesis disponibles con mejoría y calidad de vida para el paciente. “Con apoyo de imágenes y tecnología, los pacientes tienen mejores opciones para reemplazar caderas y rodillas”.
El doctor López aseguró que los implantes han cambiado y ahora tienen más perfecciones con relación a cinco años atrás, y recordó que más del 90 por ciento de la población está afiliada al sistema de seguridad social, por lo que tiene acceso a reemplazos y mejores tratamientos.
El doctor Sama observó que hay cosas nuevas en traumas. “Tenemos clavos para reparar huesos y mantenerlos estables, por ejemplo”.
Precisó que las próstesis de este tiempo permiten mejor movimiento y función para no quedarse en cama mucho tiempo. “La tecnología es vital y se utiliza mucho”.
El doctor Cambiaso aseguró que es importante que los centros de salud estén habilitados para atender a pacientes nacionales e internacionales y ofrecer las novedades en reemplazos de cadera y rodilla.
Laura Portela, embajadora del RSS en República Dominicana, comentó que, tras las cirugías realizadas en el HSS, los pacientes vuelven a su calidad de vida y a sus actividades cotidianas.
En tanto que el dominicano Emil Calcaño, vicepresidente de Mercadeo de Deportes y Desarrollo de Negocios Internacionales del HSS, informó que las tasas de infección en ese centro de salud especializado son las más bajas en Estados Unidos y presentó los servicios para reemplazos del HSS.
El panel Prevención y manejo de traumas ortopédicos fue encabezado por Víctor Rojas, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas; y Carlos Flores, presidente de la Asociación Dominicana de Seguro (ADOCOSE), entre otros.
Lee también:
CMD suspende marcha tras llegar a acuerdo con Salud Pública y SNS
Gremio médico dominicano convoca marcha nacional por reclamos salariales y seguridad hospitalaria
Respondiendo a dos objeciones
El Servicio Nacional de Salud y sus escaramuzas prefabricadas
Metas viables y salud mental: Consejos psicológicos para iniciar el año
Tendencias en nutrición para el 2025: Lo Que Debes Saber
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp