Por Servicios de Umbral.com.do
Santo Domingo, RD.– El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que la República Dominicana se encuentra en una «posición favorable» frente a los nuevos aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a sus importaciones, en comparación con las tasas más altas aplicadas a otros socios comerciales, y aseguró que el Gobierno buscará revisar la medida mediante el diálogo bilateral.
Medida de EE.UU. afecta a RD, pero con menor impacto que a otros países
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles una política arancelaria agresiva que incluye un 10% de impuestos a las importaciones de la República Dominicana, así como tasas más elevadas para otros socios comerciales: 34% para China y 20% para la Unión Europea.
Sin embargo, Abinader destacó que, dentro del escenario global, el país es uno de los menos afectados y que las exportaciones dominicanas no sufrirán una reducción significativa.
«Desde el punto de vista relativo, somos el país al que menos aranceles se le colocaron. De todos modos, nosotros vamos a ver porque creemos que no deberían existir», declaró el mandatario.
Gobierno apelará al DR-CAFTA para negociar
Abinader explicó que su administración utilizará los mecanismos establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA) para buscar una revisión de los aranceles.
«Pensamos que debemos ver y revaluar ese porcentaje por las mismas razones que ellos hicieron en su propuesta arancelaria», señaló.
El presidente también aseguró que, lejos de reducirse, las exportaciones dominicanas podrían incluso aumentar, aunque no detalló estrategias concretas para lograrlo.
Preocupación global por medidas proteccionistas de Trump
La decisión de Trump ha generado alerta en la comunidad internacional, ya que podría desencadenar una escalada de guerras comerciales. Mientras que China y la UE enfrentan tarifas más altas, México y Canadá recibieron un trato preferencial gracias al acuerdo T-MEC.
En el caso dominicano, el Gobierno confía en que la relación bilateral y los acuerdos vigentes permitirán suavizar el impacto de los aranceles. No obstante, el sector exportador deberá prepararse para ajustes en un escenario de mayor competencia.
Próximos pasos
– El Gobierno dominicano iniciará conversaciones con autoridades estadounidenses para revisar los aranceles.
– Se analizarán estrategias para potenciar las exportaciones y compensar posibles efectos negativos.
– El sector privado vigilará la evolución de las negociaciones, en un contexto de incertidumbre económica global.
Mientras tanto, la administración de Abinader mantiene un tono optimista, aunque reconocen que el proteccionismo de EE.UU. exigirá una respuesta diplomática ágil y bien coordinada.