Umbral

Faride Raful será la nueva ministra de Interior y Policía

Faride Raful senadora por el Distrito Nacional: Foto externa

La todavía senadora por el distrito Nacional fue nombrada mediante decreto que entrara en vigor el 16 de agosto después de la juramentación presidencial  

THIAGO ZORRILLA ACOSTA

 

Faride Raful ha sido designada como la nueva ministra de Interior y Policía por el presidente Luis Abinader. El anuncio se realizó a través de su canal de WhatsApp, y la designación entrará en vigencia el 16 de agosto de 2024. Faride Raful es una comunicadora y abogada, y antes de este nombramiento, fue coordinadora adjunta de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde Abinader fue reelegido. Además, es la actual senadora por el Distrito Nacional y se desempeñó previamente como diputada en la circunscripción 1 del Distrito Nacional.

En cuanto al Ministerio de Interior y Policía, es el centro de la reforma a la Policía Nacional iniciada por el presidente Abinader en abril de 2021. La comisión especial multidisciplinaria se encargó de proponer cambios para una reforma legal, institucional, operativa y funcional de la Policía Nacional. El objetivo es mejorar la seguridad y la eficiencia en el país. Hasta ahora, la administración Abinader ha tenido tres directores de la Policía Nacional: Edward Sánchez, Eduardo Alberto Then y el actual, Antonio Guzmán Peralta.

En cuanto a la formación académica de Faride Raful, estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y realizó posgrados en Derecho de la Información, Derecho de Autor y Derechos Conexos, y Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información en universidades de España y Venezuela. Además, durante su paso por el Congreso Nacional, presentó proyectos relacionados con la violencia de género, protección a la discapacidad, vacunas, transparencia y otros temas importantes.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio