La todavía senadora por el distrito Nacional fue nombrada mediante decreto que entrara en vigor el 16 de agosto después de la juramentación presidencial
THIAGO ZORRILLA ACOSTA
Faride Raful ha sido designada como la nueva ministra de Interior y Policía por el presidente Luis Abinader. El anuncio se realizó a través de su canal de WhatsApp, y la designación entrará en vigencia el 16 de agosto de 2024. Faride Raful es una comunicadora y abogada, y antes de este nombramiento, fue coordinadora adjunta de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde Abinader fue reelegido. Además, es la actual senadora por el Distrito Nacional y se desempeñó previamente como diputada en la circunscripción 1 del Distrito Nacional.
En cuanto al Ministerio de Interior y Policía, es el centro de la reforma a la Policía Nacional iniciada por el presidente Abinader en abril de 2021. La comisión especial multidisciplinaria se encargó de proponer cambios para una reforma legal, institucional, operativa y funcional de la Policía Nacional. El objetivo es mejorar la seguridad y la eficiencia en el país. Hasta ahora, la administración Abinader ha tenido tres directores de la Policía Nacional: Edward Sánchez, Eduardo Alberto Then y el actual, Antonio Guzmán Peralta.
En cuanto a la formación académica de Faride Raful, estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y realizó posgrados en Derecho de la Información, Derecho de Autor y Derechos Conexos, y Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información en universidades de España y Venezuela. Además, durante su paso por el Congreso Nacional, presentó proyectos relacionados con la violencia de género, protección a la discapacidad, vacunas, transparencia y otros temas importantes.
Lee también:
CMD suspende marcha tras llegar a acuerdo con Salud Pública y SNS
Superestrellas jóvenes protagonizan final de Conferencia Oeste en la NBA
Cuando la música encubre la guerra: Eurovisión en tiempos de genocidio
Alcalde de Dajabón mantiene operativos migratorios pese a advertencias gubernamentales
Collado y Alex Rodríguez presentan proyecto estrella de US$1,000 millones
Revés judicial a Trump: Corte Suprema bloquea uso de ley arcaica para deportaciones masivas
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp