Umbral

Defensor del Pueblo dice: «Hace falta voluntad política desde el gobierno para eliminar celulares en las cárceles»

WhatsApp-Image-2021-01-27-at-2.33.11-PM-770x540
Pablo Ulloa plantea la necesidad de que la Dirección de Prisiones sea autónoma

Los servicios estándares de la empresa de telefonía Starlink promedian los 14,000 pesos dominicanos en sus ofertas más asequibles; considerando que en el Centro de Privación de Libertad de La Victoria fueron confiscadas unas 12 parábolas de esta compañía en el pasado mes de febrero, se hablarían de una inversión que supera los 168,000 pesos mensuales, si se calcula el costo para mantener el servicio.

¿Cómo los privados de libertad pueden acceder a estos aparatos?, ¿Cómo se financian gastos corrientes desde la prisión?, ¿Cómo se pueden ingresar estos dispositivos a las cárceles?

La prensa nacional se ha hecho eco del problema que representa para la seguridad ciudadana el hecho de que los criminales de recintos carcelarios como este tengan acceso a medios tecnológicos de esta categoría, ya que frecuentemente son utilizados para coordinar operaciones delictivas en diferentes puntos del país.

El defensor del puebloPablo Ulloa aseguró que el uso clandestino de aparatos de comunicación en las cárceles dominicanas es una problemática que se mantiene por falta de voluntad política.

  • «Eso no es un tema de la ley de Compras, es un tema de voluntad política, porque las cárceles no pueden tener disponible el uso de celulares», expresó.

El funcionario explicó que la comunicación dentro de las penitenciarías es un derecho que debe ser regulado como se tiene establecido en otros países.

Para el Defensor del Pueblo, este es un tema de seguridad nacional y amerita que se le ponga atención. Al mismo tiempo, planteó la necesidad de que la cárcel de La Victoria sea sacada de funcionamiento de forma permanente.

«La Victoria no tiene razón de ser»

«La Victoria debe ser demolida y Las Parras debe ser utilizada; La Victoria no tiene razón de ser en una sociedad moderna«, dijo Ulloa, en referencia a la prisión más poblada del país.

El servidor público reiteró que este penal se ha convertido en un «laboratorio criminal» que sirve para conectar y alimentar el negocio del delito de forma remota.

Autonomía

En las cárceles se desarrollan distintos problemas que requieren la intervención directa de las autoridades. En ese sentido, Ulloa critica que todavía la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales no sea un órgano autónomo para atender las dificultades que atraviesa esta población, que se acerca a las 26,000 personas, según las últimas estadísticas.

En esa línea, el defensor del pueblo señaló que otorgarle independencia financiera a esta entidad adscrita al Ministerio Público, también será vital para mejorar la situación de las prisiones y las vulneraciones de derechos de los presidiarios.

«El sistema carcelario y el Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) tienen que operar de manera independiente y con su propio presupuesto, porque tú no puedes estar esperando 200,000 o 400,000 pesos para los medicamentos de alto costo de los privados de libertad«, subrayó.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio