El alcalde del municipio de Dajabón, Santiago Riverón, salió este lunes nuevamente en búsqueda de detener haitianos indocumentados, a pesar de que la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, le advirtió que esa no eran sus competencias.
Por Ángel Fernández G.
El alcalde Santiago Riverón reafirmó este lunes su decisión de continuar con los operativos contra migrantes haitianos indocumentados en Dajabón, marcando una clara diferencia de postura con las declaraciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien había señalado que estas acciones exceden las competencias municipales.
Riverón declaró: «Faride tiene razón, pero mientras no exista una orden judicial que me prohíba actuar, seguiremos haciendo nuestro trabajo». Esta respuesta directa se produce después de que la ministra recordara que, según la Ley 285-04, las competencias en materia migratoria corresponden exclusivamente a la Dirección General de Migración y a la Policía Nacional.
En las últimas horas, tras culminar el plazo de cinco días otorgado a los migrantes indocumentados para abandonar el municipio, las autoridades locales iniciaron operativos de verificación con el apoyo de agentes migratorios y la policía municipal. Aunque el alcalde insistió en que su administración no realiza deportaciones directas -sino que traslada a los detenidos a las autoridades migratorias- no presentó cifras oficiales sobre la cantidad de personas afectadas por estas medidas. Admitió, sin embargo, que muchos haitianos han optado por abandonar voluntariamente sus viviendas ante la presión de los operativos.
El debate sobre las atribuciones municipales en esta materia sigue abierto. Mientras la Ley 176-07 de Municipios asigna a los alcaldes responsabilidades en seguridad ciudadana y orden público, no menciona específicamente competencias en control migratorio. Riverón defiende su posición argumentando que la presencia irregular de haitianos compromete la seguridad y el orden público en esta ciudad fronteriza, particularmente sensible a los flujos migratorios.
Los migrantes detenidos fueron trasladados al Centro de Interdicción Migratoria de Dajabón, donde permanecerán hasta su proceso de repatriación. Estas acciones se desarrollan en un contexto particularmente complejo, caracterizado por la creciente tensión en la frontera dominico-haitiana, el persistente debate sobre las responsabilidades institucionales en materia migratoria y la presión constante de diversos sectores sociales que demandan mayores controles en la zona.
Lee también:
CMD suspende marcha tras llegar a acuerdo con Salud Pública y SNS
Superestrellas jóvenes protagonizan final de Conferencia Oeste en la NBA
Cuando la música encubre la guerra: Eurovisión en tiempos de genocidio
Ministra Faride Raful desautoriza acciones migratorias del alcalde de Dajabón
Collado y Alex Rodríguez presentan proyecto estrella de US$1,000 millones
Revés judicial a Trump: Corte Suprema bloquea uso de ley arcaica para deportaciones masivas
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp