Por Theo N. Guzmán
La victoria de ayer de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado una ola de reacciones a nivel mundial, desde celebraciones efusivas hasta mensajes formales de líderes que expresan su deseo de colaborar con el futuro gobierno. Las felicitaciones de diferentes líderes y países ante el regreso de Trump a la Casa Blanca.
Ucrania y Rusia: Expectativas de Paz y Cautela
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien había mantenido una relación cercana con el presidente saliente Joe Biden, expresó su esperanza de que la administración Trump pueda facilitar una \»paz justa\» en el conflicto con Rusia. En contraste, el presidente ruso, Vladimir Putin, optó por la cautela, indicando que no felicitará a Trump y que evaluará su presidencia \»según sus actos\». Trump ha afirmado en múltiples ocasiones que podría resolver el conflicto en Ucrania \»en 24 horas\», aunque no ha proporcionado detalles sobre cómo lograrlo.
Oriente Medio: Alianzas y Expectativas
Uno de los saludos más entusiastas provino del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien destacó el \»mayor regreso de la historia\» de Trump y su compromiso con la alianza entre Israel y Estados Unidos. Líderes de Catar, Egipto y Jordania también expresaron su deseo de trabajar con Trump para avanzar hacia la paz en la región. Sin embargo, Hamás y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, adoptaron un enfoque más cauteloso, instando a Trump a considerar las aspiraciones del pueblo palestino.
América Latina: Mensajes de Diálogo y Colaboración
En América Latina, las reacciones fueron diversas. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó la importancia del diálogo y el respeto a la democracia, mientras que el presidente argentino, Javier Milei, celebró la \»formidable victoria electoral\» de Trump. Otros líderes, como el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y el salvadoreño Nayib Bukele, también expresaron su deseo de colaborar con la nueva administración.
Europa: Un Nuevo Comienzo en las Relaciones Transatlánticas
Líderes europeos, incluidos aquellos que habían tenido relaciones tensas con Trump en su primer mandato, manifestaron su disposición a trabajar con él. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente francés, Emmanuel Macron, expresaron su deseo de establecer una \»agenda transatlántica fuerte\». El primer ministro británico, Keir Starmer, reafirmó la importancia de la relación especial entre Estados Unidos y el Reino Unido.
Asia: Alianzas Estratégicas y Estabilidad Regional
En Asia, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, expresaron su esperanza de que la alianza con Estados Unidos se fortalezca bajo la presidencia de Trump. Por otro lado, el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, subrayó la importancia de trabajar juntos para garantizar la estabilidad regional, en un contexto de tensiones con China.
China: Un Llamado a la Coexistencia Pacífica
China, que fue objeto de críticas durante el mandato de Trump, adoptó un enfoque más conciliador, expresando su deseo de una \»coexistencia pacífica\» con Estados Unidos. Este cambio de tono podría indicar un interés en evitar tensiones adicionales en la relación bilateral.
Un Futuro Incierto
La victoria de Donald Trump ha suscitado una variedad de reacciones en todo el mundo, reflejando las complejidades de las relaciones internacionales y las expectativas de los líderes globales. A medida que Trump se prepara para asumir nuevamente la presidencia, el mundo observa con atención cómo su administración abordará los desafíos globales y las relaciones bilaterales en un contexto de creciente polarización y tensión. La capacidad de Trump para cumplir con las expectativas de sus aliados y manejar las críticas de sus detractores será fundamental para su posible éxito en este nuevo mandato.
Lee también:
Alcalde de Dajabón mantiene operativos migratorios pese a advertencias gubernamentales
Collado y Alex Rodríguez presentan proyecto estrella de US$1,000 millones
Restaurante La Carolina, bajo las vías del tren y sobre mesas de dominó
Revés judicial a Trump: Corte Suprema bloquea uso de ley arcaica para deportaciones masivas
Gremio médico dominicano convoca marcha nacional por reclamos salariales y seguridad hospitalaria
Frente Amplio inicia trabajos de cara a su 5ta convención ordinaria
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp