Por Thiago Zorrilla Acosta
Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su enérgica condena al ataque armado perpetrado contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien resultó ileso tras el atentado en el que su vehículo recibió múltiples disparos. El atentado, que tuvo lugar el domingo, dejó al chófer de Morales con una herida de bala en la cabeza, generando indignación y preocupación tanto a nivel nacional como internacional.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum manifestó su solidaridad con el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), subrayando la importancia de evitar la violencia en la política. “Por supuesto que lo condenamos (el ataque). Nuestra solidaridad con Evo Morales y siempre (hacemos) un llamado para evitar la violencia, siempre”, afirmó la mandataria.
Evo Morales, quien fue presidente de Bolivia desde 2006 hasta 2019, denunció que su vehículo recibió un total de 14 impactos de bala durante el ataque. En declaraciones posteriores, el exmandatario acusó al actual presidente boliviano, Luis Arce, de estar detrás del atentado, sugiriendo que su gobierno está dispuesto a recurrir a medidas extremas para evitar su candidatura en futuras elecciones. “El Gobierno boliviano tiene cuatro aviones para evitar que sea candidato presidencial, entre estos ‘matarlo’”, declaró Morales en una entrevista en septiembre.
Este ataque ha desatado un debate sobre la creciente polarización política en Bolivia y la seguridad de los líderes opositores. La situación ha despertado la preocupación de organizaciones de derechos humanos y actores políticos en la región, quienes han instado a una investigación exhaustiva para llevar a los responsables ante la justicia.
La condena de Sheinbaum se suma a la de otros líderes latinoamericanos que han expresado su apoyo a Morales y han solicitado el cese de la violencia política en la región. El incidente resalta la tensión existente en Bolivia, donde el legado de Morales sigue generando divisiones profundas entre sus partidarios y opositores.
Con la situación en Bolivia en el centro de atención, el llamado de la presidenta mexicana a evitar la violencia se presenta como un mensaje claro en un continente que ha visto un resurgimiento de la confrontación política en los últimos años. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos en Bolivia mientras se espera una respuesta del gobierno de Arce ante las acusaciones de Morales.
Lee también:
Alcalde de Dajabón mantiene operativos migratorios pese a advertencias gubernamentales
Collado y Alex Rodríguez presentan proyecto estrella de US$1,000 millones
Restaurante La Carolina, bajo las vías del tren y sobre mesas de dominó
Revés judicial a Trump: Corte Suprema bloquea uso de ley arcaica para deportaciones masivas
Gremio médico dominicano convoca marcha nacional por reclamos salariales y seguridad hospitalaria
Frente Amplio inicia trabajos de cara a su 5ta convención ordinaria
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp