Umbral

Partidos políticos alertan sobre grupo paramilitar y tensión en el Hoyo de Friusa

IMG_3638
Por Servicios Umbral.com.do

SANTO DOMINGO. – Mientras se acerca la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana  para el Hoyo de Friusa, diversos partidos políticos han elevado su voz para advertir sobre los riesgos de violencia y el surgimiento de grupos paramilitares en el país. El Frente Amplio y el Partido Comunista del Trabajo (PCT), entre otras organizaciones, han exigido acciones firmes del gobierno para evitar una escalada de conflictos.

Frente Amplio: «Un embrión fascista que debe ser frenado
En una declaración pública, la presidenta del Frente Amplio, María Teresa Cabrera, denunció que la Antigua Orden Dominicana actúa como un grupo paramilitar que «atenta contra las libertades públicas» y promueve la violencia contra migrantes haitianos y activistas.

Cabrera señaló que este grupo «se exhibe con uniformes militares y rangos ficticios», recordando sus ataques previos contra feministas, intelectuales y defensores de derechos humanos.  Además, advirtió que su accionar podría «cercenar las libertades democráticas» conquistadas tras la caída de la dictadura de Balaguer en 1978.

«El presidente Luis Abinader debe actuar ahora mismo para frenar este embrión fascista antes de que se convierta en una vergüenza para nuestra democracia», exigió.

PCT: «No permitiremos grupos de odio en República Dominicana».
Por su parte, el Partido Comunista del Trabajo  (PCT) emitió un comunicado respaldando las críticas del Frente Amplio y calificando a la Antigua Orden Dominicana como una «organización de ultraderecha que fomenta el racismo y la xenofobia».

El PCT pidió al gobierno «desarticular cualquier estructura paramilitar» y garantizar que la marcha del 30 de Mario no derive en agresiones contra la comunidad haitiana. «No podemos permitir que grupos violentos tomen las calles bajo consignas de odio», afirmó.

Posición de otros partidos y sociedad civil
– Alianza País: Llamó a las autoridades a «evitar provocaciones” y proteger a todos los ciudadanos, independientemente de su origen.
– Movimiento Rebelde: Cuestionó la «pasividad del Estado» ante el crecimiento de grupos extremistas.
– Comisión Nacional de Derechos Humanos: Alertó sobre posibles «actos de violencia selectiva» y exigió investigación.

Gobierno mantiene silencio; militares siguen desplegados
Hasta ahora, el gobierno de Abinader no ha respondido directamente a las acusaciones, aunque se mantiene un operativo militar preventive en el Hoyo de Friusa.

Mientras tanto, organizaciones haitianas e iglesias han pedido calma temiendo que la situación pueda desencadenar enfrentamientos o linchamientos.

¿Hacia una crisis política y social?
La presión sobre el gobierno aumenta, con partidos y activistas exigiendo que se prohíba la marcha o se tomen medidas contra la Antigua Orden Dominicana. Si las autoridades no actúan, el escenario podría derivar en violencia o en una normalización de grupos paramilitares, algo que muchos comparan con prácticas de regímenes autoritarios ya superadas.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »

El paramilitarismo, un engendro de la coerción de clase

Por Lilliam Oviedo El 30 de marzo transmitieron desde Friusa contenido basura del que suele transmitirse en plataformas instaladas con ese fin, y el 24 de abril pretenden tirar un sucio manto, con el mismo contenido, a la conmemoración del 60 aniversario de aquel abril marcado por la lucha libertaria. Sustituir la búsqueda de reivindicaciones

Read More »

Estaciones de combustibles preparadas para emergencias

DEFENSA CIVIL Igual que otros países de la región las capitales y ciudades de República Dominicana están rodeadas de estaciones y depósitos de combustibles ubicados en zonas urbanas rodeadas de comunidades con densidad poblacional significativa.  Incluso, empresas importantes operan en centros de ciudades con materiales peligrosos y equipos que operan con gas licuado de petróleo.

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio