Umbral

El Congreso Dominicano descarta cambios en la Cesantía Laboral: La Unión Clasista de Trabajadores se pronuncia

cesantia-1
Por Julio Guzmán Acosta

 

Santo Domingo, República Dominicana – 6 de diciembre de 2024 – El Congreso de la República Dominicana decidió hoy no introducir modificaciones a la cesantía laboral en la reforma del Código del Trabajo propuesta por el Poder Ejecutivo. Durante las discusiones en el Senado, el sector empresarial había sugerido mantener la cesantía, pero limitándola a seis años para nuevos empleados y estableciendo un tope de liquidación de hasta 10 salarios mínimos, dependiendo del sector.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que «los derechos adquiridos por los trabajadores no están en juego» y reafirmó que el Senado respetará los acuerdos establecidos en las reuniones previas entre el Gobierno, los empleadores y los representantes de los trabajadores. De los Santos aclaró que la función de la comisión de senadores es escuchar a todos los sectores involucrados antes de presentar un informe.

En este contexto, Juan Núñez, secretario general de la Unión Clasista de Trabajadores (UCT) expresó su satisfacción por la decisión del Congreso, enfatizando que la cesantía es un derecho fundamental de los trabajadores y una compensación justa dada la realidad del bajo nivel salarial y la limitada protección social en el país. El líder de la UCT ha sido categórico en señalar que cualquier intento de modificar este derecho sería considerado un retroceso en las conquistas laborales.

Por su parte el senador Rafael Barón, presidente de la comisión especial que estudia la reforma al Código de Trabajo, también reiteró que los trabajadores «no tienen nada que temer». La cesantía, estipulada en el artículo 80 del Código del Trabajo, garantiza a los obreros recibir 23 días de salario por cada año trabajado en caso de despido.

Entre las propuestas consensuadas en la reforma al Código del Trabajo se incluyen la incorporación del teletrabajo, el aumento de la licencia de paternidad y mejoras en las condiciones del trabajo doméstico, lo que refleja un avance hacia la modernización de la legislación laboral en el país.

Con la decisión del Congreso, los sindicatos y organizaciones de trabajadores continúan abogando por la protección de los derechos laborales, asegurando que cualquier cambio en las condiciones de trabajo se realice con el consenso y la participación activa de todos los sectores involucrados.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio