Umbral

El ambiente en las aulas

d51a344c-0ea0-4f9d-bb41-2067acfc6128

Por Rafael Chaljub Mejía

 

En un registro hecho por la Policía Escolar en un liceo de Santiago, a los estudiantes registrados se les ocuparon 115 celulares, numerosos objetos prohibidos, entre ellos vapes o cigarrillos electrónicos, impregnados de nicotina y los cuales algunos de sus usuarios suelen introducirles otras sustancias mucho. más dañinas para la salud.

Ahora mismo, en las redes sociales circula un video en el cual un par de estudiantes irresponsables hacen figuras en sendos motores a la carrera en los mismos pasillos llenos de estudiantes de un liceo.

Consulta a un profesor y me dice que es frecuente descubrir alumnos introduciendo objetos prohibidos, incluso armas blancas y de fuego a los recintos escolares.

Y otras cosas atentatorias a la salud y al pudor que no son sino elementos de la división que va ganando cuerpo.

Es la sociedad entera la que va en declive, pero eso no puede excusar la indiferencia ante la anarquía y el desenfreno que van creciendo en las aulas, las que debieran ser la primera línea de defensa de los valores y las normas correctas en que debe sustentarse. una sociedad.

La situación es muy grave, la engendra el mismo sistema imperante. La autoridad del maestro está tan disminuida que si algún profesor intenta averiguar lo que uno de sus alumnos transporta en su mochila hacia el aula, tiene que obtener primero un permiso expreso de la Fiscalía.

El papá y la mamá están cada vez más desvinculados de la escuela, ajenos al deber de la supervisión responsable de sus hijos.

Luchemos por cambiar de raíz la sociedad decadente en la que vivimos, y construir una nueva, positivamente distinta, basada en normas y valores elevados. Y, como parte de esa lucha, empezamos a enfrentar de conjunto los graves problemas que están viciando el ambiente de la escuela.

El Estado, en primer plano. Los padres y su responsabilidad desde el hogar, los profesores y la suya y los estudiantes, que en modo alguno pueden hacerse los desentendidos y los manganzones, cuando ellos también tienen deberes muy serios que cumplir.

No sé si alguna vez la ADP se ha planteado convocar un congreso nacional o un evento así, donde, en el mejor espíritu de cooperación, se aborde el problema del orden y la decencia en las aulas, factores indispensables para la enseñanza y el aprendizaje. y al final de ese evento se propongan las soluciones correspondientes.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio