La nueva Procuradora General, Yeni Berenice Reynoso, al momento de la toma posesión.
Por Cesar Guzmán Dalmasi
SANTO DOMINGO.- Con un firme compromiso de combatir la corrupción y garantizar la justicia, Yeni Berenice Reynoso tomó posesión este jueves como la nueva procuradora general de la República, sucediendo a Miriam Germán Brito, quien se despidió del Ministerio Público tras cuatro años y siete meses al frente de la institución. “La corrupción jamás podrá penetrar a nuestro despacho”, fueron las primeras palabras de Reynoso al asumir el cargo, marcando el tono de su gestión.
Un nuevo modelo de gestión
En su discurso de toma de posesión, Reynoso destacó que su gestión estará guiada por los principios de “honestidad, transparencia y eficiencia”, valores que consideró esenciales para la función pública. La nueva procuradora aseguró que su actuación estará regida por el estricto apego a la Constitución y las leyes, con el objetivo de garantizar el debido proceso y respetar los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de género, condición social o rol dentro del proceso penal.
Reynoso anunció que su modelo de gestión se centrará en el “derecho a la buena administración”, lo que incluirá la estandarización de los procesos a nivel nacional para ofrecer un servicio de calidad. Además, prometió implementar una serie de instrucciones complementarias de política de persecución para fortalecer el combate contra diversos delitos, desde los comunes hasta los más complejos.
Enfoque en la lucha contra el crimen
La nueva procuradora delineó las prioridades de su administración, destacando la lucha contra los delitos comunes, como robos, violaciones de propiedad y estafas inmobiliarias. Asimismo, se enfocará en combatir el crimen organizado, abordando delitos como la corrupción, el narcotráfico, el lavado de activos, el tráfico de armas, la trata de personas y el tráfico de migrantes.
Reynoso también se refirió a la necesidad de fortalecer la persecución de delitos especiales, como la violencia de género e intrafamiliar, y reconoció una “deuda histórica” en la lucha contra los delitos medioambientales. “Es necesario relanzar una política de persecución en esta área”, afirmó, señalando la importancia de proteger el medio ambiente y los recursos naturales del país.
Además, la procuradora se comprometió a priorizar los delitos cometidos contra los menores de edad, la población vulnerable, los envejecientes y los animales, demostrando un enfoque integral en la protección de los derechos de todos los ciudadanos.
Despedida emocionada de Miriam Germán Brito
El acto de transición también estuvo marcado por la emotiva despedida de Miriam Germán Brito, quien dejó el cargo después de casi cinco años al frente del Ministerio Público. Entre lágrimas y aplausos, Germán Brito agradeció a sus colegas y colaboradores por el apoyo recibido durante su gestión. “Gracias por lo vivido”, fueron sus palabras al despedirse, anunciando que se dedicará a la vida privada.
Durante su mandato, Germán Brito enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la lucha contra la corrupción y la impunidad, y dejó un legado de fortalecimiento institucional que Reynoso se comprometió a continuar.
Compromisos concretos para el futuro
Yeni Berenice Reynoso presentó una serie de compromisos concretos para su gestión, entre los que destacan:
- Evaluación de desempeño: Impulsará una carrera más fuerte dentro del Ministerio Público, implementando un sistema de evaluación de desempeño para garantizar la excelencia en el servicio.
- Metas estratégicas: Aplicará el escalafón en el sistema de incentivos por metas estratégicas, con el objetivo de avanzar en la profesionalización y eficiencia de la institución.
- Política salarial y de pensiones: Implementará una nueva política salarial y de fondo de pensiones para los miembros del Ministerio Público, con el fin de mejorar las condiciones laborales y garantizar la estabilidad de los servidores.
Un llamado a la confianza
Reynoso concluyó su discurso con un llamado a la confianza y la colaboración de todos los sectores de la sociedad. “Trabajaremos incansablemente para fortalecer la justicia y garantizar que el Ministerio Público sea un pilar de transparencia y eficiencia”, afirmó. Su mensaje refleja un compromiso claro con la lucha contra la impunidad y la corrupción, así como con la protección de los derechos de todos los ciudadanos.
Con esta nueva etapa, el Ministerio Público inicia un camino hacia la modernización y el fortalecimiento institucional, bajo la dirección de una procuradora que promete liderar con integridad y dedicación. La sociedad dominicana espera que estas promesas se traduzcan en acciones concretas que contribuyan a un sistema de justicia más justo y eficiente.