Umbral

¿Y ahora… qué sigue?

Carlo Lara

“Cuanto más oscura es la noche, más brillantes son las estrellas. Cuanto más profundo es el duelo, más cercano está Dios” Fyodor Dostoyevsky

Una noche de música, diversión, alegría y celebración ha terminado en la República Dominicana en una de las tragedias más grandes en la historia de nuestro país, la madrugada del martes 8 de abril el techo de la emblemática discoteca Jet Set en Santo Domingo se desplomó sobre cientos de hombres y mujeres profesionales, trabajadores, músicos, empresarios, artistas, diseñadores, médicos, maestros entre otras; provocando un dolor inmenso al pueblo dominicano y gran parte mundo.

Jet Set, bautizada como la discoteca de la alegría del país y toda la región, ha visto desvanecer su historia marcada por una tragedia sin precedentes. Esta icónica casa nocturna se fundó en los años 70, y desde entonces ha sido el escenario de grandes espectáculos en los últimos 50 años de su existencia, fueron muchos los artistas nacionales e internacionales que se han dado cita en este escenario, que terminó reducido a escombros y cenizas.

El propietario actual de Jet Set, empresario Antonio Espaillat visiblemente acongojado, “y es lógico dada la magnitud de la tragedia” dirigió un mensaje al país solidarizándose con las víctimas y sus familiares, dejando claro el golpe duro y devastador de esta tragedia para el país.

Puntualizar además, que la familia Espaillat es propietaria del restaurante «Jalao» y el grupo de medios RCC Media, que incluye radio y televisión.

¿Y ahora… qué sigue?, una gran pregunta angustiante que el pueblo dominicano se hace de manera constante, más de 200 personas han perdido la vida, 189 han sido rescatadas de los escombros, es oportuno saber y preguntar a las autoridades después de estos números escalofriantes ¿Qué sigue?.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, al ofrecer declaraciones a los medios  expresó que en 20 años al frente de esta institución jamás había vivido una tragedia de tal magnitud, al hablar ante los medios de comunicación al ofrecer declaraciones oficiales al país sobre los trabajos realizados durante estos tres días, después de la desgracia y no es para menos, lo que hemos visto del martes en la madrugada hasta la fecha ha llenado de luto al pueblo dominicano. Niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, gente común de las calles han cambiado su ritmo de vida, la tristeza, el dolor y la angustia se han apoderado de toda la nación.

Escuchar los gritos y desesperación de los familiares que reclaman y piden información para encontrar sus parientes es sencillamente desgarrador, esas personas les urge atención emocional y psicológica. El Estado Dominicano está en la obligación de proporcionar todos los recursos humanos y económicos para auxiliar a esas personas afectadas por esta espantosa realidad.

Es inminente continuar preguntando ¿Y ahora… qué sigue? Concluidas las etapas del COE, primero; la búsqueda y rescate de las personas que se encontraban atrapadas, segundo;  la labor de la búsqueda de cuerpos de personas vivas que no respondía a los llamados de los equipos de emergencia, tercero; la extracción de los cadáveres restantes en la edificación colapsada y por último una limpieza total del lugar del siniestro, es inminente que surja esta importante cuestionarte ¿Y ahora… qué sigue?

En este punto lo sensato es pensar que ahora el gobierno que preside Luis Abinader  Corona de inicio a una investigación profunda sobre qué ha pasado en la emblemática discoteca Jet Set, ¿Por qué colapsó este techo en su totalidad. Las familias de las víctimas sus hijos, nietos, amigos  y demás allegados merecen una explicación y sobre todo justicia por esta desgracia que ha enlutado el corazón de la nación dominicana.

Estas investigaciones deben hacerse apegado a la más auténtica verdad, sin sesgo, odio o resentimiento hacia los propietarios, esta pesquisa debe involucrar a los más importantes geólogos del país, al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Además, de La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), las universidades y sus departamentos de ingeniería y sismología, la Policía Nacional y por supuesto al Ministerio Público.

La verdad debe salir a la luz, este proceso de investigación es fundamental para lograr establecer responsabilidades ya sean civiles y penales, pero sobre todo el país merece respuestas y conclusiones de estas investigaciones que sirvan a las autoridades y gobiernos futuros de que una situación como la vivida la madrugada del 8 de abril jamás se volverá a repetir.

Hemos visto en algunos medios de comunicación las primeras declaraciones de algunos parientes exigir justicia y respuesta, por sus irreparables perdidas, sin olvidar que ante esta desafortunada tragedia todos son víctimas, los muertos, parientes y dueños del establecimiento y empleados. Es inimaginable pensar que la familia Espaillat no ha sido profundamente afectada con este horrible suceso, de ahí que nuestra reflexión es que la justicia llegue de forma justa y equilibrada.

En fin, esta gran tragedia de dolor debe servir de ejemplo al gobierno dominicano para definir los roles de algunas instituciones públicas asociadas a estas áreas de la ingeniería, y que esos cargos no pueden permanecer en el Estado solo para mantener una nómina sin funciones importantes  y efectivas para el país.

Hacemos este llamado porque el gobierno en la actualidad cuenta con una institución que debería de servir para identificar las estructuras que necesitan atención urgente, nos referimos a la (ONESVIE) la misma tiene como misión contribuir a mitigar el riesgo sísmico de las edificaciones e infraestructura, así como proteger la vida de los ciudadanos mediante procedimientos técnicos y educativos. Pero aparentemente ¡No hacen nada!

El ONESVIE identifica potenciales deficiencias en las edificaciones, que representan un riesgo para la vida humana, por lo que sus funciones no pueden subscribirse exclusivamente para el sector público.

Gran verdad hemos escuchado por parte de Micaías Pérez, hermano de Rubby Pérez,  al ofrecer el panegírico en las honras fúnebres del artista una de las víctimas de esta fatalidad, hoy llorado con dolor por la nación, al igual que todas los demás fallecidos: “Hay más de 400 familias que están de luto, es lamentable que el país no cuente con instituciones fuertes que regulen las edificaciones, aquí no hay quien vele.”

Los héroes

Ahora es oportuno felicitar a los más de 200 colaboradores y la participación de decenas de instituciones, “rescatistas”, hombres y mujeres, discípulos de Dios que desde el martes en la madrugada lo han dado todo por salvar vidas y llevar esperanza a los familiares de las víctimas, ellos son nuestros grandes héroes en esta desgracia.

Toca que los dominicanos  aprendamos de esta horrible tragedia, nos unamos como hermanos, que interpretemos y escuchemos el mensaje divino, que aprendamos a darle importancia a las cosas valiosas, llevemos luz dónde haya oscuridad en nuestras vidas, vivir sin odio, egoísmo y amemos al prójimo.

Para terminar esta reflexión es preciso citar un hermosísimo poema de la gran poeta dominicana Indhira Itsuki:

Quedó plasmada una huella de lágrimas, una ausencia que se hace onda en la angustia.

Cada mirada dejó una historia
Cada rostro es un recuerdo,
cada recuerdo abre una herida.

¿Y ahora,
qué sigue?

La sonrisa se volvió llanto en la distancia.
Lo único eterno, es el presente que nos deja.

Cada tragedia engendra una sombra, cada sombra esconde una luz.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

ADP inaugura plataforma digital “La Voz Docente Media” en su 55 aniversario

Por Servicios Umbral.com.do  Santo Domingo. – En el marco de su 55° aniversario, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) presentó este lunes su nueva plataforma digital La Voz Docente Media, una iniciativa innovadora que busca fortalecer la comunicación magisterial mediante contenidos educativos y sindicales adaptados a las nuevas tecnologías. Durante el acto de lanzamiento, Eduardo

Read More »

Fallecidos en el colapso de la discoteca Jet Set llegan a 231

Por Virtudes Álvarez Sampedro Santo Domingo, 14 de abril de 2025. – La cifra de víctimas mortales por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ascendió este lunes a 231 personas, según confirmó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Policía

Read More »

Trump amenaza con boicotear cumbre del G20 en Sudáfrica por denuncias de «genocidio blanco»

Por Thiago Zorrilla Acosta En un nuevo capítulo de su política exterior disruptiva, el presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado con ausentarse de la cumbre del G20 programada para noviembre en Sudáfrica, acusando al país africano de perpetrar un «genocidio contra granjeros blancos”. Las declaraciones, publicadas en su plataforma Truth Social, han reavivado tensiones diplomáticas

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio