Umbral

Urgente revisión de la Ley de Seguridad Social: Arismendi Díaz Santana llama a la acción para mejorar las pensiones en RD

Foto-4-Arismendi-Diaz-Santana-728x484

• Díaz Santana también propone revisar y ajustar las comisiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), un paso que considera crucial para asegurar que más recursos lleguen a las cuentas de los afiliados.

Por Julio Guzmán Acosta

Santo Domingo, 2 de diciembre de 2024 – La alarmante realidad de las pensiones en República Dominicana ha sido puesta de manifiesto por Arismendi Díaz Santana, presidente de la Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT), quien advirtió que el 85% de los trabajadores dominicanos que cotizan actualmente para su pensión recibirán, al momento de su retiro, entre un 15% y un 20% de su último salario. Esta situación, que él califica de “ingreso pírrico”, subraya la urgencia de reformar la Ley 87-01 de Seguridad Social, especialmente en lo que respecta al régimen de pensiones.

Durante una reciente entrevista, Díaz Santana presentó una serie de propuestas concretas para elevar el porcentaje de pensiones y garantizar una vejez digna a los trabajadores. “Hay una situación crítica, y no quiero alarmar, pero si no se hace una reforma urgente del sistema de pensiones, más del 85% de quienes se van a pensionar recibirán una pensión pírrica”, enfatizó, refiriéndose al contenido de su nuevo libro, “Historia y Fundamentos del IDSS”.

Propuestas para la Reforma del Sistema de Pensiones

Entre las principales recomendaciones de Díaz Santana, se encuentra el aumento gradual del aporte mensual que hacen los afiliados al sistema de pensiones, proponiendo elevar del 9.97% actual al 15%. Este incremento se realizaría paulatinamente, con un aumento de tan solo 0.24% anual para los afiliados y 0.60% anual para los empleadores, hasta el año 2031. “Este ajuste no solo beneficiaría a los trabajadores actuales, sino que también fortalecería el sistema en su conjunto”, aclaró.

Además, el presidente de la FSSPT sugiere aumentar la edad de retiro de 60 a 65 años, alineando así el sistema con el aumento en la esperanza de vida de la población, que ha pasado de 48 años en el momento de la creación del sistema de pensiones a 75 años en la actualidad. Esta propuesta se haría respetando los derechos adquiridos de los cotizantes mayores de 50 años, buscando un equilibrio entre sostenibilidad financiera y justicia social.

Díaz Santana también propone revisar y ajustar las comisiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), un paso que considera crucial para asegurar que más recursos lleguen a las cuentas de los afiliados.

Contexto y Consecuencias de la Actual Legislación

El actual sistema de pensiones, que se basa en un modelo de capitalización individual, presenta serias deficiencias que afectan a la mayoría de los trabajadores. Según Díaz Santana, la reducción de la cotización al 9.97% se debió a una presión de empleadores y trabajadores, quienes argumentaron que podían aportar hasta un 21%. Este cambio ha sido uno de los factores que ha llevado a que las pensiones sean tan bajas.

“Cuando se diseñó la ley de Seguridad Social, se calculó que el 12% de los aportes debería destinarse a pensiones, pero debido a estas negociaciones, ese porcentaje se redujo significativamente”, explicó. Además, el Estado tiene una deuda histórica con los afiliados del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), que incluye un bono de reconocimiento que asciende a 22,500 millones de pesos, el cual nunca ha sido entregado.

Un Llamado a la Acción

Díaz Santana no solo destaca los aspectos negativos del sistema, sino que también aboga por un cambio proactivo. “Ningún sistema puede ser permanente sin evaluaciones periódicas. La ley de Seguridad Social establece que debe haber una revisión a los diez años, y eso no se ha cumplido en nuestro país”, indicó, instando a las autoridades a tomar medidas antes de que la situación se vuelva insostenible.

Finalmente, el presidente de FSSPT hizo un llamado a la sociedad civil y a los sectores políticos para unirse en la lucha por una reforma integral que asegure pensiones dignas para todos los trabajadores dominicanos. “Es hora de reivindicar nuestros derechos y asegurarnos de que las futuras generaciones tengan un sistema de pensiones que realmente funcione”, concluyó.

Con este panorama, el futuro del sistema de pensiones en República Dominicana depende de la voluntad política y social para implementar cambios significativos que garanticen la seguridad económica de millones de trabajadores al llegar a la etapa de jubilación.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio