Las misiones armadas que han estado en Haiti en los últimos anos bajo la tutela de la ONU y de Estados Unidos han fracasado y esta parece que van por el mismo camino.
SERVICIOS UMBRAL.COM.DO
El grupo de policías kenianos que serán destinados en Haití viajarán el martes 25 de junio, como parte de una misión respaldada por la ONU para frenar la violencia de las pandillas, informaron este domingo fuentes del gobierno y de la policía.
Kenia propuso enviar a cerca de 1.000 efectivos para encabezar una misión multinacional respaldada por la ONU contra la violencia de las pandillas en la media isla caribena.
El envio de tropas policiales ha tenido muchos obtáculos ante la justicia en Kenia, ya que sus detractores estiman que la misión es peligrosa e inconstitucional.
El presidente de Kenia, William Ruto, defiende con entusiasmo esta misión y anunció este mes que el despliegue comenzaría en pocas semanas.
«La partida será el martes de esta semana», declaró un funcionario del Ministerio del Interior, que habló bajo condición de anonimato.
Un alto cargo policial indicó por su parte que ya hay desplegados dos equipos de avanzada y que «los preparativos están listos para que el contingente salga hacia Haití el martes».
La misión, aprobada en octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU y de la que Estados Unidos es el principal apoyo financiero, se retrasó debido a la inestabilidad que impera en Haití y a la oposición interna en Kenia.
Un tribunal declaró en enero que el gobierno keniano no tiene la autoridad para enviar a agentes al extranjero, sin una autorización especial.
El gobierno consiguió el permiso el 1 de marzo, pero un partido de oposición presentó un nuevo recurso ante la justicia para intentar frenar el envío de la misión.
La ONG HRW expresó su preocupación en mayo sobre el despliegue, cuestionando la financiación, pero también temores por cuestiones de «derechos humanos».
Varias organizaciones acusan a la policía keniana de uso excesivo de la fuerza y de ejecuciones extrajudiciales.
La delicada situación política que impera en el vecino país de Haití, donde las pandillas armadas han creado un clima de terror, hace necesario que los distintos sectores del país sean los interlocutores validos para pacificar al país.
Lee también:
Más que Servicio al Cliente
Cuando la nación dominicana se va esfumando
Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del canciller ruso a RD
Flick pide a sus jugadores “disfrutar” el partido ante el Inter: “Tenemos que jugar sin presión”
Gobierno de Luis Abinader resalta avances en metas priorizadas
Ministro de Trabajo reafirma compromiso con salarios y formalización
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp