Umbral

Una sociedad que necesita curación

Ramón-Antonio-Veras

Si aspiramos a estar en un medio libre de bandoleros, facinerosos, bandidos e infractores, debemos de preocuparnos por crear las condiciones adecuadas para formar a mujeres y hombres de bien, libres de ideas perjudiciales, contrarias al buen vivir.

Por Ramón A. (Negro) Veras

 

1.- El mayor número de dominicanas y dominicanos desean llevar una vida tranquila, sosegada, pero el ambiente nuestro se ha hecho horrible, causa pavor, es horroroso.

2.- Cómo disfrutar de paz espiritual si en nuestro medio se ha hecho común y corriente la ocurrencia de actos espeluznantes que aterrorizan al más calmado.

3.- Los atracos y asaltos en domicilios, calles y avenidas; las acciones de sicariato; el desarrollo de uso y tráfico de estupefacientes, así como otros hechos que motivan miedo, no son por capricho de sus autores, sino fruto de la descomposición social.

4.- Si aspiramos a estar en un medio libre de bandoleros, facinerosos, bandidos e infractores, debemos de preocuparnos por crear las condiciones adecuadas para formar a mujeres y hombres de bien, libres de ideas perjudiciales, contrarias al buen vivir.

5.- El país que aspira a tener en su seno a ciudadanas y ciudadanos debidamente hechos para actuar correctamente está en el deber de dedicarse a darles adecuada formación.

6.- Producir mujeres y hombres buenos es moldearlos para el correcto comportamiento. Es enseñarles a que sean modelo en la práctica de la moral social.

7.- Formar a una persona es llevarle a su cerebro un conjunto de ideas y conceptos que contribuyan a la composición de un todo articulado que será su guía en la manera de actuar.

8.- Partiendo del razonamiento anterior, es fácil llegar a la conclusión de que en nuestro país, el sistema educativo no tiene como objetivo producir ciudadanas y ciudadanos con conducta apoyada en normas y principios que sean expresión de un decoroso accionar en sociedad.

9.- Hacer ciudadanas y ciudadanos de buen comportamiento es una labor social y de alto interés cívico. No olvidemos que: «Basta un instante para forjar un héroe, pero es preciso toda una vida para hacer un hombre de bien».

10.- A la niñez dominicana, en la escuela, hay que comenzar a orientarla en el sentido de que siempre debe mantener en lo más alto buena conducta, porque solo así logrará tener el respeto y consideración de sus connacionales.

11.- Si queremos disfrutar de un medio que se ajuste al decente vivir, hay que comenzar con una educación general que prepare a la mujer y al hombre del futuro adiestrados para ser modelo de sana convivencia.

12.- Lo ideal sería que en nuestro país los dirigentes de la sociedad se ocuparan, desde los centros escolares, de motivar a las niñas y a los niños para que se interesen por ser en el mañana personas dignas de ser honradas.

13.- Si no queremos continuar como hasta ahora, en permanente estado de sobresalto, de pánico, lo que procede es bien formar a la niñez dominicana, pues solamente así es posible contar con gente de bien, no con antisociales.

14.- No es normal que una comunidad de mujeres y hombres civilizados acepte estar alarmada, permanecer de susto en susto, atemorizada como si hubiera hecho de amedrentarse una habitualidad.

15.- Aquí, los días que transcurren hacen posible la presencia de más personas colocadas al margen de la ley, porque mientras más añejo y achacoso se hace el actual régimen social y económico, más antisociales produce.

16.- La presencia de muchos delincuentes de cuello blanco y cuello sucio en una sociedad es demostración de que la misma está enferma y precisa ser curada mediante procedimientos y métodos de contenido social.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

El paramilitarismo, un engendro de la coerción de clase

Por Lilliam Oviedo El 30 de marzo transmitieron desde Friusa contenido basura del que suele transmitirse en plataformas instaladas con ese fin, y el 24 de abril pretenden tirar un sucio manto, con el mismo contenido, a la conmemoración del 60 aniversario de aquel abril marcado por la lucha libertaria. Sustituir la búsqueda de reivindicaciones

Read More »

Estaciones de combustibles preparadas para emergencias

DEFENSA CIVIL Igual que otros países de la región las capitales y ciudades de República Dominicana están rodeadas de estaciones y depósitos de combustibles ubicados en zonas urbanas rodeadas de comunidades con densidad poblacional significativa.  Incluso, empresas importantes operan en centros de ciudades con materiales peligrosos y equipos que operan con gas licuado de petróleo.

Read More »

Nunca me gustó la palabra ‘futuro’

CIELONARANJA Por Miguel D. Mena Nunca me gustó la palabra “futuro”. Fría, lejana. En un libro de mi infancia allá por los 70 veía imágenes de cómo sería el año 2000, con estaciones en Marte, con viajes a la Tierra similares a los que hacías hasta Boca Chica. Pero ese futuro nunca llegó. A lo

Read More »

Alerta al presidente Luis Abinader

SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS “Llevamos a mi hija de emergencia a una clínica con fuertes dolores en el vientre y le indicaron una cirugía de colecistectomía porque tenía piedras en la vesícula. Para cubrir la diferencia que no le paga la ARS, el cirujano cobró 70,000.00 de honorarios + 10,000.00 para su asistente, + 24,500.00

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio