Umbral

Un acuerdo que retumbó en los pasillos de la salud publica dominicana y deja contento al Colegio Médico Dominicano (CMD)

waldo-ariel-s-focus-0-0-375-240
• Acordaron el 90 % de las demandas de los médicos y lograron un aumento salarial de un 25% que se aplicara de manera escalonada.

 

Por Servicios Umbral.com.do

En una mañana que prometía ser decisiva para el futuro de la salud publica en la República Dominicana, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, se reunió con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en un encuentro que, aunque breve, resultó ser un hito en la lucha de los galenos por mejores condiciones laborales. La atmósfera en el Palacio Nacional era de expectación; los ecos de las demandas de los médicos resonaban en cada rincón, y la presión por un acuerdo era palpable.

Al salir de la reunión, Suero, con una sonrisa que reflejaba alivio y satisfacción, anunció que se había consensuado el 90 % de las demandas planteadas por el CMD. Entre ellas, el punto más significativo: un aumento salarial del 25 %. “Estamos contentos con la decisión, fue un triunfo para la clase médica”, afirmó el cardiólogo pediatra, mientras los flashes de las cámaras capturaban su expresión de triunfo.

El acuerdo, sin embargo, no llegó sin sus matices. Aunque el aumento del 25 % fue celebrado, Suero recordó que inicialmente los médicos habían solicitado un 70 %. La negociación, como en toda buena política, implicó concesiones. El incremento se implementará en tres partidas: un 10 % en enero de 2025, otro 10 % en junio de 2025 y el 5 % restante en enero de 2026. “En términos prácticos, el aumento es de 28.4 %”, explicó Suero, subrayando que, aunque escalonado, cada porcentaje se sumará al salario anterior, lo que representa un alivio significativo para los galenos.

La noticia del acuerdo trajo consigo un suspiro de alivio en los hospitales del país. La directiva del CMD decidió desistir del llamado a paro por 96 horas que estaba programado del 19 al 22 de noviembre, una medida que habría paralizado la atención médica y que, sin duda, habría tenido repercusiones en la salud de miles de dominicanos. La decisión de evitar el paro fue recibida con aplausos entre los médicos, quienes vieron en el acuerdo un paso hacia adelante en su lucha por reivindicaciones laborales.

Sin embargo, no todo fue celebración. Uno de los puntos que quedó fuera del acuerdo fue la inclusión del pago de un salario 14, un aspecto que muchos médicos consideraban esencial. La ausencia de este punto dejó un sabor agridulce en el ambiente, recordando que, aunque se han logrado avances, aún queda camino por recorrer.

En la reunión también estuvieron presentes figuras clave del gobierno, como el ministro de Salud, Víctor Atallah, y el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, quienes escucharon atentamente las demandas de los médicos. La presencia de estos funcionarios en el diálogo subraya la importancia que el gobierno otorga a la salud pública y a la relación con los profesionales de la salud.

A medida que el sol se alzaba en el horizonte, iluminando los pasillos del Palacio Nacional, la noticia del acuerdo se esparcía como un reguero de pólvora. Los médicos, que durante semanas habían estado en pie de lucha, ahora podían respirar un poco más tranquilos, al menos por el momento. La jornada culminó con un sentimiento de esperanza, un recordatorio de que, aunque la lucha por mejores condiciones laborales es constante, cada pequeño triunfo cuenta en el camino hacia la dignificación de la profesión médica en el país.

Así, en un día que comenzó con incertidumbre, la clase médica dominicana encontró un motivo para celebrar, mientras se preparan para enfrentar los desafíos que aún quedan por delante. La salud de la nación, en manos de quienes la cuidan, sigue siendo un tema de vital importancia, y el eco de sus demandas resuena con fuerza en cada rincón del país.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio