Umbral

Senador Omar Fernández denuncia carga desproporcionada de la Reforma Fiscal sobre la clase media

El senador cuestionó la eficacia de las medidas del gobierno, preguntándose: “¿De qué sirve aumentarle 350 pesos al subsidio del programa social ‘Aliméntate’, si al mismo tiempo el gobierno provocará que aumente la comida de todos?”

Por Julio Guzmán Acosta

 

Santo Domingo. – El debate sobre la reforma fiscal propuesta por el Gobierno dominicano continúa generando debates, y en esta ocasión, el senador del Distrito Nacional Omar Fernández, representante del partido Fuerza del Pueblo, ha alzado su voz para advertir sobre las implicaciones negativas que esta reforma tendrá para la clase media y trabajadora del país.

Durante una reciente intervención, Fernández aseguró que la nueva medida fiscal recaerá de manera desproporcionada sobre la población más vulnerable, afirmando que “esta reforma representa un peso desproporcionado que caerá en un 80% sobre los hombros de la clase media y trabajadora”. Con una posición crítica y firme, el senador desmenuzó los puntos clave de la reforma, destacando que el impacto más significativo provendrá del aumento del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) sobre productos esenciales. “El mayor impacto, un 61%, proviene del aumento del ITBIS a productos como la carne de cerdo, res, salami, azúcar, café, mantequilla, yogur y vegetales”, detalló.

El legislador también destacó la inclusión de productos básicos en esta carga impositiva, subrayando que incluso la fórmula infantil y el agua, elementos fundamentales para la alimentación y salud de los dominicanos, estarán sujetos a este nuevo gravamen. “Hasta para beberse un vaso de agua habrá que pagar impuestos”, enfatizó, generando un murmullo de preocupación entre los presentes en el foro.

Fernández se mostró escéptico acerca de la efectividad de las medidas del Gobierno, cuestionando la lógica detrás de aumentar el subsidio del programa social “Aliméntate” mientras se incrementa el costo de la canasta básica. “¿De qué sirve aumentarle 350 pesos al subsidio del programa social ‘Aliméntate’, si al mismo tiempo el gobierno provocará que aumente la comida de todos?”, preguntó, manifestando su claro desencanto con la dirección que está tomando la política fiscal del país.

Su postura recalca que un enfoque sensato para cualquier reforma fiscal debería centrarse en la lucha contra la evasión fiscal, que actualmente se estima en un alarmante 50%. En este sentido, Fernández sugirió que restaurar la evasión a niveles de 2007, cuando promedió un 32%, sería una estrategia más efectiva y justa. “No se trata de castigar a la gente con la inflación del ITBIS. Debemos trabajar para que todos contribuyan equitativamente”, puntualizó, proponiendo un cambio de paradigma en la forma de recaudar impuestos en el país.

La intervención del senador Omar Fernández se produce en un momento crucial, donde la opinión pública y diversos sectores de la sociedad están profundamente interesados en el impacto que tendrán estas decisiones fiscales en el día a día de los dominicanos. Con su voz crítica, Fernández se posiciona como un defensor de la clase media y trabajadora, columnas vertebrales de la economía nacional, en medio de un escenario que se perfila como complicado y lleno de desafíos para el bienestar de la población.

A medida que el debate continúa, queda por ver si el Gobierno tomará en cuenta las inquietudes planteadas por Fernández y otros legisladores, y si buscará caminos alternativos que no agraven la situación económica de las familias dominicanas. La población, por su parte, observa atentamente, consciente de que estas decisiones afectarán su capacidad de gasto y calidad de vida en el futuro cercano.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio