Umbral

Sector cafetalero reclama acciones para dinamizar el sector

IMG_0176

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

Santo Domingo.- A propósito de conmemorarse este jueves 11 el Día Nacional del Café, la Confederación Cafetalera Dominicana (CONCAFED) y la Asociación de Caficultores de Villa Trina plantearon que el gobierno ejecutara un plan para dinamizar la producción nacional.

Las entidades dijeron que el año pasado, el presidente Luis Abinader solicitó y recibió una propuesta consensuada de varias organizaciones que representan a productores del sector cafetalero, sin que hasta el momento se haya ejecutado nada.

Puntualizaron que la propuesta incluía  incidir en la reducción de la importación de café, mejoramiento del montañoso, garantizar la preservación de los ríos, el agua y mejora socioeconómica de las familias que viven en zonas cafetaleras.

La propuesta “El Relanzamiento de la Caficultura Dominicana”, consensuada con los productores, fue elaborada por el gubernamental Instituto Dominicano del Café.

Unas 25 mil familias viven de la caficultura y cultivos menores. En el país hay 1,2 millones de tareas sembradas, de las cuales 700 mil están renovadas. La cosecha anual se estima en 600 mil quintales.

“Como propuesta estratégica plantea la restauración de la capacidad productiva de nuestras zonas cafetaleras, en un período de cinco años, con una inversión estimada de RD$4,500 millones, de los cuales se establece que el 65 por ciento sea aportado por el gobierno y el 35 por el sector privado”, indicaron las entidades.

Precisaron que los resultados esperados incluyen la reducción de las importaciones, que en la actualidad se estima en un 70% del consumo nacional; mejorar el ecosistema de nuestras montañas, incidir en la producción de agua para alimentar los ríos y mejorar el desarrollo socioeconómico de las familias rurales.

“No entendemos la tardanza del actual gobierno, en hacer suya la propuesta del anteproyecto presentada por INDOCAFE, iniciativa ésta que fue diseñada precisamente a solicitud del propio Señor Presidente”, comentó.

Precisaron que “hoy que el cambio prometido no ha llegado a las zonas cafetaleras del país, sigue dormida en el Palacio Nacional, de donde no ha podido salir”.

Las consideraciones están contenidas en un comunicado firmado por Ricardo Lespín de la Cruz, presidente de (CONCAFED; y José A. Hirario Tineo, presidente de la Asociación de Caficultores de Villa Trina.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Friusa en la estrategia del ultranacionalismo del odio

Los sembradores del odio y la xenofobia manipulan la visibilidad de nacionales haitianos o de origen que se produce en Friusa para difundir el miedo y la falsa amenaza de la soberanía nacional. Con la marcha allí, creen haber “encontrado el camino que quiere seguir el pueblo dominicano ÁGORA Por César Pérez  A pesar de

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio