Umbral

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

patricia-arache
Por Patricia Arache

Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes.

Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con una frecuencia preocupante.

La conmoción embarga hoy a residentes en el sector Nuevo Amanecer, en el municipio Santo Domingo Este, por la terrible tragedia en la que un capitán ® de la Armada de República Dominicana mató a su esposa, a un hijo, a su nuera e hirió a otro de sus descendientes a tiros y se suicidó. Una familia destrozada ¡Cuatro vidas segadas en apenas minutos!

Parece que el capitán retirado, el homicida-suicida, lo analizó todo o, en el otro extremo, no pensó nada, absolutamente nada cuando ultimó a su esposa, Ofrany Canario Montero; a los hijos de ambos, Santo y Andy Montero Canario, único sobreviviente de la matanza; así como a la pareja de uno de ellos, Scarly Mariel Román, mientras dormían, en horas de la madrugada.

Es difícil hacer conclusiones que permitan arrojar claridad a este sangriento caso, como casi imposible resulta alcanzar ese objetivo con otro hecho tan inverosímil y fatal como al que hacemos referencia y que, igualmente, ha dejado perpleja a la sociedad, en el que un hombre, Eddy de Jesús Camarena, a plena luz del día, dio muerte a machetazos a su propia madre, Milagros Altagracia Jiménez; a su pequeña hija, de 3 años, e hirió a su pareja sentimental, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

La información que da cuenta de que apenas en el primer trimestre del presente año 2025 ya suman 17 los hechos tipificados como feminicidios, no deja lugar a dudas de por dónde anda el nivel de convivencia y aceptación que se está manifestando en la sociedad dominicana ¡Esto es una locura, es un desenfreno total!
Es inaplazable tratar el tema de la salud mental, porque de ella dependen los comportamientos, la toma de decisiones, los sentimientos, las emociones, el equilibrio.

Estadísticas de organismos nacionales e internacionales indican que, en República Dominicana, aproximadamente el 20 % de la población padece algún trastorno mental, lo cual es validado por psiquiatras y psicólogos.

Los trastornos más comunes incluyen trastorno depresivo mayor (TDM), ansiedad, trastorno bipolar y esquizofrenia y, aunque la OMS recomienda que el presupuesto nacional para la atención a esas falencias ronde entre el 5 % y el 10 %, en el país, apenas, es de 0.73 %.
El psiquiatra José Miguel Gómez asegura que seis de cada diez personas en el país presentan síntomas de depresión, mientras que los trastornos del sueño se han convertido en la tercera causa de consulta en psiquiatría.

“Cuando estamos depresivos tocamos los extremos: comemos poco o comemos demasiado, dormimos mucho o no dormimos, tenemos una sensación de que las cosas que antes tenían sentido y saber han dejado de tenerlos.

Sensaciones de vacío, culpa o desinterés que, si no somos dados a reflexionar y autoanalizarnos, pueden incluso pasar desapercibidas por la propia persona que lo padece”, ha dicho Maricécili Mora, psicóloga clínica y docente del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
Hay que hacer algo. ¡Es urgente!

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »

El paramilitarismo, un engendro de la coerción de clase

Por Lilliam Oviedo El 30 de marzo transmitieron desde Friusa contenido basura del que suele transmitirse en plataformas instaladas con ese fin, y el 24 de abril pretenden tirar un sucio manto, con el mismo contenido, a la conmemoración del 60 aniversario de aquel abril marcado por la lucha libertaria. Sustituir la búsqueda de reivindicaciones

Read More »

Estaciones de combustibles preparadas para emergencias

DEFENSA CIVIL Igual que otros países de la región las capitales y ciudades de República Dominicana están rodeadas de estaciones y depósitos de combustibles ubicados en zonas urbanas rodeadas de comunidades con densidad poblacional significativa.  Incluso, empresas importantes operan en centros de ciudades con materiales peligrosos y equipos que operan con gas licuado de petróleo.

Read More »

Nunca me gustó la palabra ‘futuro’

CIELONARANJA Por Miguel D. Mena Nunca me gustó la palabra “futuro”. Fría, lejana. En un libro de mi infancia allá por los 70 veía imágenes de cómo sería el año 2000, con estaciones en Marte, con viajes a la Tierra similares a los que hacías hasta Boca Chica. Pero ese futuro nunca llegó. A lo

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio