Umbral

República Dominicana será protagonista este miércoles en la segunda edición de su TradeShow en Miami

IMG_0151

David Collado, ministro de Turismo, durante la rueda de prensa previa al TradeShow en Miami. (FUENTE EXTERNA)

Asistirán más de 500 touroperadores, agentes de viajes y plataformas de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica

 

Por Thiago Zorrilla Acosta

Previo al TradeShow 2024, que se iniciará este miércoles en el hotel JW Marriott Marquis, en la ciudad de Miami, el ministro de Turismo, David Collado, ofreció hoy una rueda de prensa para informar sobre lo que estará sucediendo en esta importante feria de turismo enfocada en promover los atractivos destinos y ofertas que tiene el país al continente americano.

En este segundo TradeShow, que estará a casa llena, reunirá a más de 500 touroperadores, agentes de viajes y plataformas de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.

«Puedo informar que 253 de estos agentes de viajes y touroperadores vienen de Orlando, Toronto, Montreal, Nueva York, Atlanta, Miami, Colombia, Chicago, Argentina, México, Puerto Rico y Brasil», dio a conocer el ministro, quien también adelantó que se firmarán 41 acuerdos, que en ese momento se encontraban analizando con el sector privado.

Esta acción representa más del 70 % del turismo del país, ya que en el 2023 llegaron a la República Dominicana6.7 millones de turistas desde el continente americano: aproximadamente 4 millones de Estados Unidos, más de 1 millón de Canadá y el resto de Latinoamérica.

Esto ha tenido un auge tan fuerte que mañana, durante el TradeShow, asistirán 70 coexpositores. Es la feria o exposición internacional donde el país va con mayor cantidad de coexpositores, más inclusive que Fitur, que llevó 57 a Madrid en enero de este 2024.

El ministro de Turismo David Collado supervisa las instalaciones de la feria. (FUENTE EXTERNA)

Reuniones confirmadas

El ministro confirmó también que ya tienen registradas unas 1,100 reuniones entre el sector privado de diferentes países y República Dominicana. Una de ellas, de gran importancia, será con el presidente de la Asociación de Agentes de Viajes de los Estados Unidos, quien viajará expresamente al TradeShow durante tres horas para una reunión.

Collado calcula que cada dos minutos tendrán 150 personas reuniéndose dentro del estand, por lo que está proyectando que este TradeShow sea exitoso.

«Estamos muy entusiasmados con lo que está sucediendo y vamos a dejar formalizado este show para que sea una cita fija con la República Dominicana», dijo.

Durante el día de mañana, además de los negocios brillará la esencia del dominicano, su cultura y gastronomía, con una exposición cultural, gastronómica y artesanal con degustaciones de café, ron, chocolate o dulce dominicano, sin olvidar la música o la artesanía, o charlas donde ejecutivos de las oficinas de turismo estarán presentando los diferentes destinos del país.

Inversión de capital dominicano

«El TradeShow 2024 será también el marco perfecto para anunciar inversiones de propietarios de cadenas hoteleras, que sólo han viajado para reunirse con nosotros, como es el caso de la que tiene coordinada Andrés Marranzini en Punta Bergantín y que se anunciará el día de mañana con el Banco Reservas», dijo Collado.

El ministro insistió en que, además, por primera vez hay mucho capital dominicano invertido en la industria turística.

«Los empresarios dominicanos están creyendo en el turismo, están invirtiendo. Es el caso de dos nuevos hoteles en Miches, uno de ellos de la familia Rainieri, para crear un nuevo destino, o el de Dino Campagna con el hotel St Regis en Cap Cana», adelantó el ministro de Turismo.

Todo esto demuestra la madurez y la fortaleza del turismo dominicano y que ha quedado validado este pasado mes de marzo con un mes histórico nuevamente.

«No vemos ninguna amenaza que detenga el crecimiento fuerte que tiene el turismo en la República Dominicana, cada semana va superando la otra. Si comparamos con los meses del 2019, el crecimiento es de más de un 30-35 % y si lo hacemos con el año anterior, que fue el mejor año de la historia, estamos creciendo un doble dígito, que era un reto que no pensábamos que podíamos alcanzar», dijo Collado.

Señaló que esta es una muestra del «poder y la transparencia de la alianza público-privada». «Las decisiones las tomamos en conjunto, innovando. No nos quedamos sentados hablando de los éxitos del pasado, sino que cada día vamos pensando fuera del cajón».

«Ustedes van a ver cómo dominicana este miércoles llenará un salón completo con más de 1,100 citas, realizando en un solo salón nuestra propia feria y sin mucha publicidad, simplemente con el músculo y la credibilidad que tiene República Dominicana, y que ni siquiera la lamentable situación de nuestro país hermano, Haití, está afectando el desarrollo del turismo en nuestro país», sostuvo Collado al terminar su encuentro con la prensa

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio