Umbral

República Dominicana se destacó en la 13ª Conferencia de la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias por Desastres

cdm.jpg

Durante la conferencia, Salas presentó los logros de República Dominicana en lo que se destaca la aplicación alertaDO, los códigos QR para localizar albergues, el sistema integrado Nacional de información ( SINI) y un simulador de gestión de riesgos de desastres que está en su fase de diseño, por lo que fue catalogado como una autoridad referente en la implementación de soluciones tecnológicas que abordan los desafíos comunes de la región.

Por Servicios Umbral.com.do

 

Saint Kitts y Nevis – En un evento que reunió a más de 250 participantes de más de 50 naciones, la República Dominicana se destacó en la 13ª Conferencia de la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias por Desastres (CDEMA, por sus siglas en inglés). Encabezada por Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, la delegación dominicana presentó innovadoras estrategias y herramientas tecnológicas que están transformando la gestión de riesgos de desastres en el país.

El evento, centrado en la innovación y el uso de la tecnología en la gestión de desastres, permitió a Salas compartir los logros alcanzados en la República Dominicana. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la aplicación alertaDO, que permite alertar a la población sobre situaciones de riesgo, así como el uso de códigos QR para facilitar la localización de albergues. Además, se presentó el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI) y un simulador de gestión de riesgos de desastres que actualmente se encuentra en fase de diseño. Estas herramientas han posicionado a la República Dominicana como un referente en la implementación de soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos comunes que enfrenta la región.

Salas presentó los logros del país, y también abogó por nuevas colaboraciones con financistas y empresas europeas interesadas en fortalecer las operaciones de prevención y respuesta ante desastres. Su intervención fue bien recibida, y la delegación dominicana recibió numerosas felicitaciones por su destacada participación y su disposición para intercambiar ideas con instituciones homólogas de la región.

Elizabeth Riley, directora ejecutiva de CDEMA, junto a autoridades regionales como el ministro de seguridad y la embajadora de la Unión Europea para el Caribe, elogiaron el compromiso de la República Dominicana con la innovación y la cooperación internacional. Estos elementos son considerados clave para enfrentar los retos que presenta el cambio climático y los desastres naturales que impactan a la región caribeña.

Entrevistado por la prensa local, Juan Salas expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en la conferencia. “La colaboración y el intercambio de conocimientos son fundamentales para construir un futuro más seguro para los más de 40 millones de ciudadanos de la región”, destacó, reafirmando el compromiso del país de seguir avanzando en la gestión de riesgos.

Con la vista puesta en el futuro, la República Dominicana se posiciona como un líder en la gestión de desastres, demostrando que la tecnología y la innovación son herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del cambio climático y proteger a las comunidades. En este contexto, Salas fue invitado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres a realizar una visita oficial guiada en la isla de Nevis. Durante esta visita, tuvo la oportunidad de interactuar con jóvenes y autoridades locales, así como de observar los trabajos realizados en la gestión de desastres.

Además, participó en reuniones bilaterales con delegaciones de países como Cuba, Italia, Barbados y Saint Kitts, donde se discutieron posibles colaboraciones y la implementación de proyectos conjuntos en la región. Este enfoque colaborativo subraya la importancia de un esfuerzo colectivo en la lucha contra los desastres naturales y el cambio climático, reafirmando el papel de la República Dominicana como un actor clave en la gestión de riesgos en el Caribe.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio