Umbral

Reportaje Especial: La marcha racista de la Antigua Orden Dominicana en «El Hoyo de Friusa

IMG_3426

Un acto de provocación con tintes fascistas contra la comunidad haitiana, ante la pasividad del Estado.

Por Julio Guzmán Acosta

Punta Cana, La Altagracia.– Bajo la máscara del «patriotismo», la organización ultranacionalista Antigua Orden Dominicana ha convocado para este domingo 30 de marzo una marcha en «El Hoyo de Friusa», un barrio mayoritariamente haitiano en Bávaro. El evento –autorizado por el Ministerio de Interior y Policía– revela el alarmante ascenso de grupos xenófobos en República Dominicana y la complicidad estatal ante discursos de odio.

El objetivo real: una provocación racista
El lugar elegido no es casual. Las autoridades migratorias han descrito esta zona como «la esquina más peligrosa del país» –no por la delincuencia, sino por su concentración de haitianos–. En 2022, el entonces director de Migración, Enrique García, admitió que requerían «150 militares para intervenir» el área, describiéndola como un «problema mayúsculo».

La marcha busca exhibir fuerza frente a una comunidad vulnerable:
Simbolismo fascista: Penetrar «pacíficamente» (según sus declaraciones) en un territorio estigmatizado como «Pequeño Haití» reproduce tácticas de intimidación usadas por grupos supremacistas en otros países.
Respaldo político: Abel Martínez, excandidato presidencial del PLD, apoyó públicamente la convocatoria, legitimando su narrativa xenófoba.

El Hoyo de Friusa: estigmatización y abandono
Fundada en los 90, esta comunidad es víctima de un doble discurso: mientras el Estado la criminaliza, permite su crecimiento precario sin políticas de integración. Datos revelan:
Falta de cifras oficiales: Migración no transparenta el número real de haitianos, pero residentes confirman su presencia mayoritaria.
Negligencia estatal: Pese a tener escuela, liceo y destacamento policial (construido en 2014), las autoridades han fracasado en combatir redes de trata, prostitución y narcotráfico que sí existen, pero que se usan como excusa para estigmatizar a toda la población haitiana.

Tácticas de la Antigua Orden Dominicana: del discurso de odio a la acción
Este grupo –que ya ha realizado marchas en el Distrito Nacional– emplea un guion similar al de organizaciones neofascistas globales:
1. Deshumanización: Reducen a los haitianos a «invasores», ignorando que muchos llevan décadas en el país.
2. Teatralización de la «defensa nacional»: Usan uniformes y simbología que evocan milicias paramilitares.
3. Colaboración pasiva del Estado: La autorización de la marcha viola la Ley 139-01 sobre discriminación racial y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que RD ha ratificado.

Silencio cómplice del gobierno
Mientras colectivos de derechos humanos denuncian el riesgo de violencia, el gobierno de Luis Abinader:
-No ha condenado la manifestación, pese a su carácter abiertamente discriminatorio.
– Incumple sus obligaciones: El artículo 39 de la Constitución dominicana prohíbe expresamente «incitación al odio nacional, racial o religioso».

Testimonios anonimos de haitianos en Friusa consultados para este reportaje expresan temor: «Esto es una excusa para atacarnos. Si vinieran a ayudar, no llegarían con pancartas y cámaras».

¿Qué sigue?
Organizaciones como el Movimiento Reconocido y MOSCTHA han alertado que la marcha podría derivar en:
– Ataques violentos contra haitianos, bajo la mirada pasiva de autoridades locales.
– Normalization de acciones similares en otras comunidades marginadas.

Contexto internacional: La ONU ya ha advertido a RD por el «racismo estructural» en su política migratoria (2023). Esta marcha confirma que el problema no son solo las deportaciones, sino la tolerancia a grupos que promueven el odio étnico.


Conclusión: Lo que ocurra este domingo en Friusa será un termómetro de hasta qué punto el Estado dominicano está dispuesto a permitir que el fascismo se vista de «patriotismo». La comunidad internacional no puede ignorarlo.

-Este reportaje se basó en investigaciones de campo, archivos de Bávaro News, medios de comunicaciones y testimonios de residentes de Friusa que pidieron anonimato por seguridad.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio