Umbral

Rafelito Román: Un legado invaluable en la Música Típica Dominicana

PHOTO-2024-12-09-14-16-55

Ivelisse Severino, directora de la Academia de Música Típica Rafelito Román, Inc., (Foto de Archivo)

Por Servicios Umbral.com.do

 

La música típica dominicana ha perdido a uno de sus más grandes exponentes con el fallecimiento del Maestro Rafelito Román, un artista que dejó una huella imborrable en el merengue típico y en la cultura musical del país. En honor a su memoria, la Academia de la Música Típica Rafelito Román, Inc., ubicada en Puerto Plata, reafirma su compromiso de preservar y promover el legado musical que el Maestro dejó como herencia.

Desde su fundación hace más de dos años, la Academia ha llevado el nombre de Rafelito Román con orgullo, un homenaje que fue realizado en vida del Maestro, quien se sintió honrado por este reconocimiento. La directora de la Academia, Ivelisse Severino, expresó su pesar por la ausencia del Maestro en el acto formal de inauguración que se llevará a cabo próximamente, un evento que sin duda será un homenaje a su extraordinaria trayectoria.

Rafelito Román fue un pilar fundamental en la música típica dominicana, conocido por su talento como compositor, arreglista y director de orquesta. Su influencia se extiende a lo largo de varias décadas, durante las cuales logró fusionar sonidos tradicionales con nuevas propuestas, enriqueciendo el género y llevando el merengue típico a nuevos horizontes. Con temas que fueron escuchados y bailados por generaciones, su legado está en el corazón del pueblo dominicano, su música se convirtió en un símbolo de identidad cultural y alegría compartida.

Según su directora la Academia se compromete a ser un digno continuador de su obra, enfocándose en la enseñanza y promoción del merengue típico, así como en la formación de nuevas generaciones de artistas que sigan sus pasos. Ivelisse Severino afirmó que la institución trabajará incansablemente para mantener vivo el espíritu de Rafelito Román, asegurando que su música y su legado perduren en el tiempo.

El impacto de Rafelito Román en la música típica dominicana es innegable. Su dedicación y pasión por el arte musical dejaron un legado que seguirá inspirando a músicos y amantes de la música en el país y más allá. La Academia de la Música Típica Rafelito Román se erige como un faro de esperanza y continuidad, asegurando que la rica tradición del merengue típico se mantenga viva, rindiendo homenaje a un maestro que, aunque ya no esté físicamente, siempre estará presente en el corazón de su pueblo.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

El paramilitarismo, un engendro de la coerción de clase

Por Lilliam Oviedo El 30 de marzo transmitieron desde Friusa contenido basura del que suele transmitirse en plataformas instaladas con ese fin, y el 24 de abril pretenden tirar un sucio manto, con el mismo contenido, a la conmemoración del 60 aniversario de aquel abril marcado por la lucha libertaria. Sustituir la búsqueda de reivindicaciones

Read More »

Estaciones de combustibles preparadas para emergencias

DEFENSA CIVIL Igual que otros países de la región las capitales y ciudades de República Dominicana están rodeadas de estaciones y depósitos de combustibles ubicados en zonas urbanas rodeadas de comunidades con densidad poblacional significativa.  Incluso, empresas importantes operan en centros de ciudades con materiales peligrosos y equipos que operan con gas licuado de petróleo.

Read More »

Nunca me gustó la palabra ‘futuro’

CIELONARANJA Por Miguel D. Mena Nunca me gustó la palabra “futuro”. Fría, lejana. En un libro de mi infancia allá por los 70 veía imágenes de cómo sería el año 2000, con estaciones en Marte, con viajes a la Tierra similares a los que hacías hasta Boca Chica. Pero ese futuro nunca llegó. A lo

Read More »

Alerta al presidente Luis Abinader

SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS “Llevamos a mi hija de emergencia a una clínica con fuertes dolores en el vientre y le indicaron una cirugía de colecistectomía porque tenía piedras en la vesícula. Para cubrir la diferencia que no le paga la ARS, el cirujano cobró 70,000.00 de honorarios + 10,000.00 para su asistente, + 24,500.00

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio