Umbral

¿Qué es el ántrax, como prevenir y tratar esa peligrosa enfermedad? 

traveler-walking-on-busy-street-in-hanoi.jpg

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

 

El ántrax es una enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria Bacillus anthracis, que se encuentra de forma natural en el suelo y afecta principalmente a animales herbívoros, aunque también puede infectar a humanos. Los brotes de ántrax en humanos son relativamente raros, pero cuando ocurren, pueden ser graves y requieren una respuesta rápida y efectiva de las autoridades sanitarias. En 2023, Zambia experimentó un brote sin precedentes de ántrax, con más de 680 casos reportados, lo que representa un desafío significativo para la salud pública y la seguridad de las comunidades afectadas.

El ántrax puede manifestarse en tres formas clínicas: cutánea, inhalatoria y gastrointestinal. La forma cutánea, la más común, se caracteriza por la aparición de una lesión ulcerativa en la piel que puede ser dolorosa. La forma inhalatoria, la más letal, puede presentar síntomas iniciales similares a los de una gripe común, pero puede progresar rápidamente a una enfermedad grave. La forma gastrointestinal es menos común y se asocia con la ingesta de carne contaminada. Los síntomas pueden incluir fiebre, escalofríos, fatiga extrema, dolor de cabeza y, en casos graves, shock séptico y muerte.

La prevención del ántrax se centra en el control de la enfermedad en los animales, principalmente a través de la vacunación y la gestión adecuada de los cadáveres para evitar la contaminación del suelo y el agua. En el caso de los humanos, la profilaxis con antibióticos y la vacunación pueden ser efectivas para prevenir la enfermedad después de la exposición a las esporas de la bacteria.

El brote en Zambia ha puesto de relieve la importancia de la vigilancia epidemiológica y la cooperación internacional en la gestión de enfermedades zoonóticas. La movilidad de animales y personas entre fronteras puede facilitar la propagación de enfermedades, lo que subraya la necesidad de medidas de control sanitario en las fronteras y de una comunicación efectiva entre países vecinos.

La respuesta al brote de ántrax en Zambia ha incluido la implementación de medidas de control como la restricción del movimiento de animales, la desinfección de áreas afectadas y la educación de las comunidades sobre cómo manejar de forma segura los animales y sus productos. Además, se ha enfatizado la importancia de reportar casos sospechosos a las autoridades de salud para una rápida intervención.

El posible, todavia no confirmado, del brote de ántrax en Haití en 2024 también ha generado preocupación en la región del Caribe, especialmente en la República Dominicana, que ha elevado su nivel de alerta y ha implementado medidas preventivas en la frontera. Aunque hasta el momento no se han confirmado casos en Haití, las autoridades dominicanas han activado protocolos de seguridad y vigilancia epidemiológica intensificada.

En conclusión, el ántrax sigue siendo una amenaza para la salud pública en varias partes del mundo. La detección temprana, la respuesta rápida y la colaboración internacional son fundamentales para controlar los brotes y proteger a las poblaciones vulnerables. Además, es esencial que las comunidades afectadas reciban información precisa y actualizada sobre cómo prevenir la transmisión y qué hacer en caso de exposición a la bacteria.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio