Bogotá, 1 may (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, marchará hoy junto con los trabajadores de esta capital, a los que invitó a caminar por la justicia social y ambiental que, según afirmó, es el camino de la paz.
PRENSA LATINA
El mandatario reafirmó su decisión de estar junto al pueblo e incluso dirigirse a las personas que participen en las movilizaciones, pese a la negativa de la alcaldía de Bogotá de instalar en la Plaza Bolívar, hasta donde desfilarán las personas, la tribuna tradicionalmente empleada por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).
Frente a esa situación, Petro escribió en la red social X que, con o sin tarima, caminaría en la marcha organizada para esta jornada, e invitó a la población a acompañarlo.
“Muchas veces han intentado silenciarme y silenciar al pueblo. Para evitarlo, están los megáfonos. Este 1 de Mayo vamos a caminar para que Colombia avance”, afirmó.
La decisión del gobernante de caminar junto al resto de los colombianos fue aplaudida por las confederaciones obreras del país y por otras organizaciones progresistas.
El presidente de la Confederación General del Trabajo de Colombia (CGT), Percy Oyola, fue uno de los que refrendó el compromiso de sus afiliados de marchar el 1 de Mayo en defensa de los derechos de los trabajadores.
Ante el supuesto anuncio realizado desde ese gremio de que no se sumaría a las movilizaciones de esa jornada, comentó el líder en conferencia de prensa que quienes afirmaron eso en nombre de la asociación, fueron expulsados el año pasado en una junta confederal y no la representan. La CGT cumplirá este miércoles 53 años, por lo que celebraremos en las calles ese aniversario, explicó.
Quienes acompañan desde abril de 2021 la movilización en defensa de los derechos por un cambio del modelo neoliberal, -mencionó en referencia al estallido social contra el expresidente Iván Duque (2018-2022)- apoyaremos las reformas del Gobierno, apuntó.
De su lado, la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Diana Gómez, expresó que este 1 de Mayo se refrendará el compromiso con la igualdad, con la justicia social y con el cambio.
“Defenderemos las reformas sociales del cambio, las cuales apoyamos porque beneficiarán a los trabajadores y al pueblo colombiano”, aseguró.
Carlos García, de la Coordinadora Nacional para el Cambio, apuntó por su parte que uno de los motivos para participar en la movilización es que hoy la nación experimenta avances por las reivindicaciones obreras y en el reconocimiento de buena parte de sus derechos.
“Estamos defendiendo un mandato popular, expresado en las urnas en 2022; estamos claros y conscientes de que estamos en un momento de definición, de que quienes se oponen al cambio por la vía del golpe blando no lo conseguirán porque aquí hay un pueblo que está dispuesto a defender en las calles este gobierno, sus programas y reformas”, aseveró.
Lee también:
Restaurante La Carolina, bajo las vías del tren y sobre mesas de dominó
Revés judicial a Trump: Corte Suprema bloquea uso de ley arcaica para deportaciones masivas
Gremio médico dominicano convoca marcha nacional por reclamos salariales y seguridad hospitalaria
Frente Amplio inicia trabajos de cara a su 5ta convención ordinaria
Frente Amplio y Bloque Popular llaman a protesta por rebaja de los precios en San Cristobal
Lamine Yamal, el joven desinhibido que liberó al Barça del miedo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp