Umbral

Presidenta de México: Con EEUU coordinación, pero no subordinación

Ciudad de México, 15 nov (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó hoy que México es un país libre, independiente y soberano y ratificó la existencia de coordinación en varios ámbitos con Estados Unidos, pero no subordinación.

Prensa Latina

“Hay coordinación y va a seguir habiendo coordinación, porque es muy importante, porque tenemos una frontera común, entonces tiene que haber diálogo de alto nivel que nos permita coordinarnos en diferentes temas (…) además, somos socios comerciales, pero no subordinación”, dijo.

Al responder a la pregunta de una periodista acerca de la nota diplomática enviada a la nación norteña ayer por declaraciones del embajador Ken Salazar en materia de seguridad, la mandataria subrayó que entre ambos países existe una relación de iguales.

Es una relación distinta, de iguales entre dos países independientes, soberanos, que compartimos familias, cultura, economía, “comercio y también problemas, y esos problemas nos coordinamos para resolverlos”, aseveró la dignataria durante su habitual conferencia de prensa.

Salazar dijo la víspera que la estrategia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) basada en el lema de “abrazos y no balazos” no funcionó y acusó a su gobierno de haber cerrado las puertas a la cooperación bilateral en la materia.

“Con el presidente (estadounidense Joe) Biden, el presidente López Obrador tuvo un diálogo de alto nivel que le llamaron el diálogo Bicentenario, en distintos temas: tráfico de drogas, de armas (porque es de un lado y del otro), migración, seguridad…”, expuso la mandataria.

Sheinbaum señaló, asimismo, la disparidad en las declaraciones de Salazar y presentó un video en el cual el diplomático mencionaba ejemplos de la colaboración en seguridad.

“¿Cual declaración escuchamos? ¿La de ayer o la de hace unos meses? Porque tiene que haber consecuencia, tiene que haber lógica en las declaraciones. No puede uno declarar primero una cosa y luego otra”, aseveró.

La Secretaría de Relaciones Exteriores envió anoche la nota diplomática a la embajada de Washington aquí, en la cual “manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos”.

La estrategia nacional de seguridad impulsada por la administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y que da continuidad en buena medida a la de López Obrador, se enfoca en ejes como la atención a las causas estructurales de la violencia.

Sobresale, asimismo, el fortalecimiento y consolidación de la Guardia Nacional, el impulso a la inteligencia y la investigación y la coordinación efectiva entre el Gabinete de Seguridad y los estados.

Como resultado de esta, las autoridades detuvieron a tres mil 15 individuos por delitos de alto impacto, confiscaron mil 334 armas de fuego y decomisaron 42 toneladas de droga durante los primeros 39 días del gobierno.

Entre los estupefacientes incautados figuran 20 mil 75 kilogramos de cocaína y 390 mil 740 pastillas de fentanilo.

ro/las

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio