El PCT denuncia que sectores de la llamada Antigua Orden Dominicana operan con uniformes, símbolos y estructuras jerárquicas, promoviendo un discurso de odio racial.
Por Julio Guzmán Acosta
Santo Domingo, 25 de marzo de 2025. – El Partido Comunista del Trabajo (PCT), a través de una declaración firmada por su secretario general, Manuel Salazar, exigió este martes al presidente Luis Abinader que actúe de manera «absoluta y contundente» para impedir la formación de grupos paramilitares que ataquen a migrantes haitianos, a defensores de los derechos humanos y a organizaciones de la sociedad civil.
En el comunicado, el PCT denuncia que sectores de la llamada Antigua Orden Dominicana operan con uniformes, símbolos y estructuras jerárquicas, promoviendo un discurso de odio racial y ejecutando acciones violentas contra quienes se oponen a sus ideales. Según la organización de izquierda, el gobierno ha mantenido una actitud «indiferente»ante este fenómeno, lo que podría interpretarse como una aceptación tácita.
Advertencia sobre el discurso presidencial
El PCT advirtió que el mandatario «puede perder el control»del tema migratorio y las relaciones con Haití, si no frena a tiempo a grupos xenófobos, lo que podría derivar en «hechos vergonzosos». Asimismo, instó a Abinader a evitar que sus declaraciones o medidas «alienten prácticas paramilitares que violen libertades públicas y derechos democráticos.
«El presidente está emplazado a pronunciarse de manera pública y clara contra quienes pretenden erigirse como autoridad migratoria al margen de las leyes, señala el texto de la organizacion comunista.
Contexto de tensiones migratorias
La declaracion del PCT surge en un momento de “creciente tension” frente a la migración haitiana, con reportes de ataques a comunidades y defensores de derechos humanos. Organizaciones sociales han alertado sobre el “clima de hostilidad”, mientras el gobierno dominicano ha reforzado deportaciones y controles fronterizos, medidas que, según críticos, podrían alimentar narrativas extremistas.
El PCT, conocido por postura de izquierda y en defensa de los derechos humanos, pidió que los migrantes sean tratados con «estricto apego a la dignidad humana», en línea con las convenciones internationales de las cuales la Republica Dominicana es firmante.
Reacciones pendientes
Hasta ahora, el “Gobierno y la Presidencia” no han respondido públicamente al emplazamiento. Sin embargo, la declaración del PCT podría reavivar el debate sobre el discurso político y la violencia xenófoba, en un escenario donde la crisis haitiana sigue impactando a República Dominicana.
Mientras tanto, colectivos migrantes y de derechos humanos respaldan la exigencia, advirtiendo que la “pasividad estatal” podría escalar en violencia. La sociedad dominicana enfrenta así un nuevo llamado a definir si prevalecerá la institucionalidad o la tolerancia a grupos al margen de la ley.