Umbral

México se posiciona entre los tres primeros lugares del ranking mundial de gastronomía, superando a Francia y Estados Unidos

IMG_3320
Por Julio Guzmán Acosta

En un cambio sorprendente en el panorama culinario global, México ha logrado ubicarse en el top 3 del prestigioso ranking de Taste Atlas en 2024, superando a potencias gastronómicas como Francia y Estados Unidos. Este hito no solo resalta la riqueza de la cocina mexicana, sino que también subraya el creciente impacto de la gastronomía latinoamericana en el mundo.

La cocina mexicana, reconocida por su autenticidad, diversidad y profundo arraigo cultural, combina ingredientes prehispánicos con influencias europeas y modernas. Platos emblemáticos como la cochinita pibil, los tacos, el pozole y otros manjares típicos no solo representan la tradición mexicana, sino que también reflejan el sincretismo culinario que ha definido la gastronomía del país a lo largo de los siglos.

Además de su herencia culinaria, México ha destacado por la participación activa de chefs mexicanos en eventos internacionales, llevando la cocina del país a las principales plataformas globales. Este esfuerzo ha permitido que la gastronomía mexicana trascienda fronteras y se consolide como un referente mundial.

El ranking de Taste Atlas también ha reconocido a otros países latinoamericanos, confirmando el auge de la región como una potencia gastronómica. Perú, con su ceviche y lomo saltado; Argentina, con sus famosos asados y empanadas; Brasil, con la feijoada y el pão de queijo; y Colombia, con la bandeja paisa y el ajiaco, han demostrado que América Latina ofrece una propuesta culinaria única y diversa.

El ascenso de México en el ranking, junto con el reconocimiento a otros países de la región, marca un punto de inflexión para la gastronomía latinoamericana. La combinación de ingredientes frescos, técnicas tradicionales y una narrativa cultural única ha conquistado a los paladares más exigentes del mundo. Con México liderando este movimiento, el futuro se presenta prometedor para una región que ha pasado de ser considerada «exótica» a convertirse en un referente esencial en la escena gastronómica global.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio