Leonel Fernández confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Abinader para el 14 de mayo con los expresidentes, pero advirtió que no será un “vagón de cola” ni otorgará un apoyo incondicional al Gobierno. “Vamos a discutir, a ponernos de acuerdo, pero un acuerdo nacional no es un apoyo al gobierno incondicional”.
Por Virtudes Álvarez Sampedro
El expresidente y líder del partido opositor Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, confirmó este lunes que asistirá a la reunión convocada por el presidente Luis Abinader para discutir la crisis haitiana y sus repercusiones en la República Dominicana. El encuentro está programado para el próximo 14 de mayo a la 1:00 p.m. en el Palacio Nacional, y también incluye a los expresidentes Hipólito Mejía y Danilo Medina.
Desde el inicio, la Fuerza del Pueblo ha mantenido una postura crítica y cautelosa respecto a la manera en que el Gobierno ha manejado la situación migratoria y humanitaria relacionada con Haití. Fernández y su partido han insistido en la necesidad de una estrategia integral que combine seguridad, respeto a los derechos humanos y cooperación regional, sin caer en medidas unilaterales que puedan generar tensiones o vulnerar los derechos de los migrantes.
Aunque aceptó la invitación, Fernández advirtió que no será un “vagón de cola” ni otorgará un apoyo incondicional al Gobierno. “Vamos a discutir, a ponernos de acuerdo, pero un acuerdo nacional no es un apoyo al gobierno incondicional”, expresó el exmandatario, quien enfatizó la importancia de que el diálogo sea plural y genere ideas compartidas y soluciones de carácter nacional, que trasciendan intereses partidarios.
La iniciativa del presidente Abinader busca consolidar un consenso entre las principales fuerzas políticas para enfrentar la crisis en Haití, que ha tenido un fuerte impacto en la República Dominicana, especialmente en temas de seguridad, migración y desarrollo social. El diálogo pretende abordar no solo las medidas inmediatas de control migratorio, sino también las estrategias a mediano y largo plazo para fortalecer la cooperación bilateral y regional.
Con esta convocatoria, el Gobierno busca sumar a los expresidentes al esfuerzo por construir un frente unido que permita enfrentar los retos derivados de la inestabilidad haitiana, evitando divisiones en el ámbito político nacional y promoviendo políticas coherentes y efectivas.
La Fuerza del Pueblo, por su parte, ha reiterado que su participación estará orientada a aportar propuestas constructivas y a exigir que cualquier acuerdo respete los principios democráticos y los derechos fundamentales, además de garantizar un enfoque humanitario en el manejo de la crisis.