Umbral

Junta Central Electoral pospone renovación de Cédulas de Identidad

80586b9f-americo-rodriguez-609884d500a22

Por Servicios Umbral.com.do

La Junta Central Electoral (JCE) ha anunciado la postergación, sin fecha definida, del proceso de renovación de las cédulas de identidad y electoral, cuyo modelo actual comenzó a circular en 2014. A pesar de que las cédulas vigentes tienen fecha de expiración, la JCE ha afirmado que seguirán siendo válidas hasta que se complete el proceso de sustitución.

Desde inicios de año, la JCE había planificado la implementación de un nuevo modelo de cédula que incorporaría innovaciones tecnológicas y de seguridad. Entre las características del nuevo documento se incluyen un chip electrónico, la firma digital de cada ciudadano, nombres en relieve y la posibilidad de realizar comparaciones biométricas de huellas dactilares. Además, el material elegido para la nueva cédula es policarbonato, conocido por sus propiedades de seguridad que previenen la reproducción ilegal, y que se utiliza en varios países como Estados Unidos, Reino Unido y México.

El diseño de la nueva cédula también contempla cambios en la fotografía, que pasará a tener un fondo claro, cumpliendo así con las especificaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La imagen del portador aparecerá en tres ubicaciones diferentes en el documento, y los datos se imprimirán en un centro especializado en el país.

Sin embargo, la celebración de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, así como las audiencias relacionadas con reformas electorales y la elección de un nuevo pleno de la JCE, llevaron a la decisión de posponer el proceso de cedulación. En agosto, la JCE emitió una resolución informando que, aunque las cédulas actuales indiquen una fecha de vencimiento, seguirán siendo válidas hasta que se finalice el nuevo proceso.

Américo Rodríguez, director nacional de cedulación de la JCE, destacó que el proyecto de renovación de la cédula busca modernizar su diseño e impresión, alineándose con estándares internacionales y las exigencias tecnológicas actuales. En un comunicado de prensa emitido en octubre, Rodríguez aseguró que las decisiones tomadas han estado fundamentadas en la transparencia y en las mejores prácticas a nivel global, además de contar con la opinión de expertos en identificación.

Ya estamos al final de 2024 y la JCE aún no ha establecido una fecha específica para el inicio de este proceso, lo que indica que se prorrogara ese estado de vacío legal en que se encuentra el documento de identificación. Según informaron desde la JCE, se estima tendrá un costo superior a los dos mil millones de pesos. La situación actual deja a muchos ciudadanos a la espera de un documento que asegure su identidad y cumpla con las normativas internacionales.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio