Umbral

Huracán Milton dejó millones de clientes sin electricidad en Florida

Washington, 10 oct. Más de dos millones de clientes quedaron a oscuras en Florida después de que Milton tocara tierra como un huracán categoría 3 en ese sureño estado norteamericano, reportan hoy medios locales.

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

 

Segundo huracán que azota Florida en menos de dos semanas, el evento hidrometeorológico llegó acompañado de lluvias devastadoras y vientos dañinos, dijo el Centro Nacional de Huracanes.

Se dice que cinco personas fueron trasladadas a hospitales y 125 casas fueron destruidas en un brote de tornados asociado a ese fenómeno.

Además, las autoridades informaron que el huracán provocó el corte del servicio de agua potable en San Petersburgo debido a una importante rotura de la tubería principal.

Los vientos también derribaron una grúa en un sitio de construcción en San Petersburgo, pero no hubo que lamentar daños humanos.

Ante de que Milton llegara a territorio estadounidense, el presidente Joe Biden habló por teléfono con funcionarios de Florida, entre ellos, el alcalde de Orlando, Buddy Dyer, la alcaldesa de Sarasota, Liz Alpert, y los congresistas Gus Bilirakis y Kathy Castor, dijo la Casa Blanca. Los primeros reportes la víspera señalaron que al menos dos personas murieron por causas asociadas a Milton, que se degradó a categoría 2 poco después de internarse en territorio estadounidense cerca de Siesta Key.

Las autoridades instaron a los residentes a continuar fuera de las carreteras y la Oficina del Sheriff del condado de Martin implementó un toque de queda desde las 21:00 hasta las 06:00, hora local, debido al daño significativo causado por múltiples tornados y a las condiciones climáticas que se espera que se deterioren durante la noche.

El Servicio Meteorológico Nacional de Tampa Bay describió a Milton como una tormenta histórica para la costa oeste de Florida que podría resultar en la peor que impacte esa área en más de un siglo.

Un estudio publicado ayer advirtió que debido al cambio climático los océanos cálidos proporcionan una enorme fuente de energía para que las tormentas se fortalezcan y crezcan.

Más del 90 por ciento del calentamiento global de las últimas décadas se ha producido en los océanos y los huracanes aprovechan al máximo esa energía extra, reseñó la cadena CNN.

Helene se intensificó muy rápido de categoría 2 a 4 solo unas horas antes de impactar en la región Big Bend de Florida el 26 de septiembre, sin embargo, Milton fue una de las más veloces en ganar fuerza al alcanzar la categoría máxima de 5 en el golfo de México.

El agua excepcionalmente cálida de esa área que potenció al mortífero huracán Helene fue hasta 500 veces más probable precisamente por el calentamiento global causado por la mano del hombre.

Los huracanes tan intensos como Helene y Milton ahora son alrededor de 2,5 veces más probables en la región, pues mientras con anterioridad se esperaban cada 130 años en promedio ahora podrían ocurrir una vez cada 53 años.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio