Umbral

Opiniones

Gremio médico dominicano convoca marcha nacional por reclamos salariales y seguridad hospitalaria

Waldo Ariel Gómez, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), junto a otros médicos del gremio en momentos en que anunciaban la marcha nacional del día 22 de mayo en Santo Domingo.

Por Julio Guzmán Acosta

Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció la convocatoria a una marcha nacional para el próximo 22 de mayo, en respuesta a la falta de soluciones concretas por parte del Ministerio de Salud Pública a sus demandas salariales, laborales y de seguridad en los centros hospitalarios. La decisión se tomó tras culminar un paro de 48 horas que mantuvo en tensión al sistema de salud público.

El presidente del CMD, Waldo Ariel Gómez, explicó que la movilización busca exigir la reincorporación de 15 médicos suspendidos sin justificación, un aumento salarial para alrededor de cinco mil galenos pensionados y medidas urgentes para garantizar la seguridad del personal médico en los hospitales, luego de varios incidentes violentos registrados en las últimas semanas.

Gómez criticó la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades y mencionó que, aunque existen rumores de posibles reuniones con el ministro de Salud, Víctor Atallah, hasta el momento no se ha concretado ningún diálogo formal. «Si el Gobierno no atiende nuestras demandas, esta marcha será solo el inicio de un plan de lucha más amplio», advirtió.

Preocupación por posibles paralizaciones

El líder gremial no descartó que la protesta pueda afectar la prestación de servicios médicos en todo el país, especialmente si el Ministerio de Salud no da señales de apertura al diálogo. Además, advirtió que, de no haber avances, el CMD evaluará otras medidas de presión, sin precisar cuáles.

Leer  Salud Pública refuerza prevención y control de Malaria y Dengue
Críticas al sistema de salud y postura gubernamenta

El sistema de salud dominicano ha sido cuestionado en los últimos años por diversos sectores que denuncian la precariedad de su infraestructura, la falta de capacitación del personal y una mala distribución de los recursos económicos. Mientras el gremio médico exige mejores condiciones, el Gobierno ha reiterado que trabaja en mejorar los servicios, aunque sin comprometerse con aumentos salariales inmediatos.

En meses anteriores, el Ministerio de Salud ha insistido en que las limitaciones presupuestarias dificultan atender todas las demandas, pero médicos y asociaciones profesionales argumentan que la falta de inversión en el sector solo profundiza la crisis.

Marcha como último recurso

La convocatoria a la marcha refleja el descontento acumulado entre los profesionales de la salud, quienes aseguran que han agotado las instancias de negociación sin resultados. La protesta se realizará en la capital y se espera que médicos de diferentes regiones del país se sumen para exigir respuestas definitivas.

Con esta movilización, el CMD busca no solo visibilizar sus reclamos, sino también presionar al Gobierno para que priorice la atención a un sistema de salud que, según denuncian, está al borde del colapso.

Servicios de Umbral.

Leer  Médicos pensionados y activos merecen respeto

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Ultimas Noticias

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio