: «No podemos permitir que grupos armados ilegales tomen las calles. El silencio del gobierno ante esta situación raya en la complicidad».
Por Julio Guzmán Acosta
SANTO DOMINGO.- Con tono de urgencia y advertencia, la presidenta del Frente Amplio, María Teresa Cabrera, reveló este jueves lo que describió como «la peligrosa consolidación de un embrión fascista» en territorio dominicano, refiriéndose a la organización autodenominada Antigua Orden Dominicana.
Durante una rueda de prensa en la sede central del partido, Cabrera presentó evidencias de lo que calificó como «una estructura paramilitar que opera impunemente», señalando que este grupo utiliza uniformes militares no autorizados y ha perpetrado ataques sistemáticos contra defensores de derechos humanos, activistas feministas, organizaciones civiles y la comunidad migrante haitiana.
«Lo que estamos viendo no es un simple grupo de ciudadanos preocupados, sino una organización estructurada que pretende suplantar las funciones del Estado mediante el uso de la fuerza y la intimidación», afirmó la líder política con visible preocupación.
La denuncia adquiere especial relevancia en el contexto de la marcha convocada por esta organización para el próximo domingo en Hoyo de Friusa, Bávaro, donde desde el martes se observa un inusual despliegue de efectivos militares. Las autoridades no han explicado si este operativo busca prevenir posibles enfrentamientos o garantizar el desarrollo pacífico de la manifestación.
Cabrera fue clara al dirigirse al presidente Luis Abinader: «No podemos permitir que grupos armados ilegales tomen las calles. El silencio del gobierno ante esta situación raya en la complicidad». La dirigente exigió tres acciones concretas: la desarticulación inmediata del grupo, la investigación penal por usurpación de funciones castrenses y medidas de protección para las comunidades vulnerables.
En la declaración, Maria Teresa Cabrera, líder del Frente Amplio, hace un llamado histórico al recordar las luchas democráticas que siguieron al ajusticiamiento de Rafael Trujillo, advirtiendo que «las libertades conquistadas con tanto esfuerzo no pueden perderse por la inacción del gobierno frente a grupos que pretenden imponer su agenda mediante la violencia».
Mientras las tensiones aumentan en la zona este del país, organizaciones de derechos humanos han comenzado a documentar posibles casos de intimidación contra residentes haitianos. El Frente Amplio anunció que prepara una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al tiempo que instó a los medios de comunicación a mantener una cobertura responsable que no alimente la polarización.
El clima de incertidumbre prevalece mientras el país espera una respuesta oficial del gobierno frente a lo que algunos analistas ya comienzan a considerar una prueba decisiva para la frágil democracia dominicana.