Umbral

Frente Amplio apoya lucha por la reubicación de la Barrick Gold en Cotuí

unnamed
Por Servicios Umbral.com.do

 

COTUÍ, Sánchez Ramírez. – En el corazón de la República Dominicana, la comunidad de Cotuí enfrenta una lucha que se extiende por años: la reubicación de la empresa minera Barrick Gold. Este conflicto, que ha marcado la vida de más de 600 familias de seis comunidades cercanas a la explotación, se ha intensificado en las últimas semanas. El Partido Frente Amplio (PFA) ha decidido solidarizarse con los comunitarios, apoyando su demanda de justicia ante lo que consideran un pasivo ambiental insostenible.

Los vecinos de Cotuí han alzado su voz en un reclamo que exigen con fuerza. Desde hace años, han denunciado los efectos devastadores que la actividad minera tiene en su salud y en el medio ambiente. «La lucha de los comunitarios sigue siendo justa», afirma el Frente Amplio, resaltando la grave contaminación que la empresa provoca en los ríos de la zona y la afectación a los productores campesinos. La situación es alarmante: niños nacen con malformaciones y las familias viven con el temor constante de un futuro incierto.

Los relatos de los residentes son desgarradores. Desde que Barrick Gold comenzó sus operaciones en la región, las comunidades se han visto atrapadas en un ciclo de sufrimiento. La contaminación de los ríos, la afectación a la agricultura y el deterioro de la salud han marcado la vida cotidiana de estos habitantes. «Nos condenan a una muerte lenta», expresan los campesinos, quienes ven cómo sus tierras, una vez fértiles y generosas, se transforman en un desierto de desolación.

El Partido Frente Amplio ha puesto de relieve la urgencia de la situación. En un comunicado reciente, la organización política instó a las autoridades a escuchar el clamor de los comunitarios y actuar en consecuencia. «No podemos permitir que la avaricia de una empresa extranjera siga comprometiendo la salud y el bienestar de nuestras comunidades», enfatiza el partido. La solidaridad no solo se manifiesta en palabras, sino también en acciones concretas, como movilizaciones y campañas de sensibilización.

Mientras tanto, los habitantes de Cotuí continúan su lucha. Se organizan en asambleas, realizan caminatas y levantan pancartas exigiendo justicia. La población se ha unido en un frente común, con la esperanza de que su voz sea finalmente escuchada. «No estamos solos», dicen con firmeza. La comunidad se ha convertido en un ejemplo de resistencia, un símbolo de la lucha por los derechos humanos y el medio ambiente.

Los reclamos de los moradores se intensifican y el conflicto llama la atención de los medios y la sociedad civil se centra en Cotuí. La historia de estos valientes campesinos es un indicativo de que, frente a las adversidades, la unión y la perseverancia pueden ser herramientas poderosas en la búsqueda de justicia. La lucha por la reubicación de Barrick Gold no es solo una batalla por el medio ambiente; es una lucha por el derecho a vivir dignamente, por la salud de sus hijos y por un futuro que les pertenezca.

La comunidad de Cotuí sigue adelante, firme en su convicción de que su lucha no es en vano. Con el apoyo del Frente Amplio y de otros grupos solidarios, los vecinos esperan que su llamado a la acción tenga receptividad en los oídos de quienes tienen el poder de cambiar su realidad. En esta historia de lucha y esperanza, Cotuí se alza como un faro de resistencia en la defensa de su tierra y su salud.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio