La funcionaria manifestó que la campaña de difamación ha escalado al uso de inteligencia artificial, para fabricar rumores falsos sobre su vida privada.
Por Julio Guzmán Acosta
Santo Domingo – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, denunció una campaña sistemática de descrédito en su contra, que ha escalado al uso de tecnología de realidad virtual e inteligencia artificial para fabricar y difundir un video manipulado con falsedades sobre su vida privada.
En una declaración pública, Raful calificó esta agresión como un ataque “inaceptable” que trasciende lo personal para convertirse en un deber público de defensa de su nombre y dignidad. “Esto no se arregla con un ‘disculpa si te he ofendido’. Lo que se siente al ser objeto de un ataque así no se borra con un clic”, expresó con firmeza la funcionaria, visiblemente afectada pero resuelta a enfrentar esta amenaza.
La ministra advirtió sobre la gravedad del fenómeno, que no solo la afecta a ella como figura pública, sino que pone en riesgo a toda la sociedad. “Hoy cualquiera de nuestros hijos puede ser víctima de extorsión con contenido manipulado digitalmente. Esto no es un juego. Es una amenaza real que debemos enfrentar como sociedad”, alertó.
Raful sostuvo que detrás de estos ataques se encuentra el intento de desprestigiar la gestión que lidera, centrada en fortalecer la seguridad ciudadana, el cumplimiento de la ley y la construcción de un sistema de sanciones efectivo e independiente. “He actuado con transparencia, integridad y coherencia, tanto en lo público como en lo privado”, afirmó, reafirmando que no se dejará intimidar. “Sabemos quiénes son. No les temo”, subrayó.
Ante esta situación, la ministra anunció que ha instruido a sus abogados para iniciar acciones legales contra todos los responsables de la difusión del contenido falso y manipulador, con el fin de evitar que este tipo de prácticas se repitan y afecten a otros ciudadanos. “Que esta no sea una lucha individual, sino una causa común en defensa de la dignidad y del respeto”, instó.
Faride Raful cerró su mensaje con un llamado a la unidad y a la defensa de la verdad: “Porque todos debemos cuidar lo más valioso que tenemos: nuestra reputación, nuestra verdad y nuestra paz. Estoy absolutamente segura de que somos más”.
Este caso pone en evidencia un problema creciente en las redes sociales, donde la impunidad ha permitido que personas se dediquen a difamar y atacar a figuras públicas y privadas sin asumir consecuencias, alentando un clima de desinformación y violencia digital que amenaza la convivencia y el respeto mutuo en la sociedad.
Lee también:
Papa León XIV pide ayuda para Gaza y el fin de las hostilidades en su primera audiencia general
Bancada de la Fuerza del Pueblo respalda a Listín Diario ante intento de censura digital
PRM respalda a Faride Raful ante campaña de difamación
Rubio invita a venezolanos sin TPS a solicitar asilo en EE.UU.
Oklahoma City toma ventaja en la final de la Conferencia Oeste al vencer a Minnesota
Modificación a Ley de Hidrocarburos, un avance para RD, afirma Joel Santos
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp