Umbral

Opiniones

Exitosa primera extracción de ADN en corales en la República Dominicana

SERVICIOS UMBRAL.COM.DO

Por primera vez en la historia de la República Dominicana, se ha logrado extraer ADN de corales gracias a un proyecto pionero liderado por la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) en el presente mes de marzo. Hasta ahora, las muestras de ADN se enviaban fuera del país para su análisis, pero este innovador proyecto ha cambiado el panorama.

Este avance surge como respuesta al evento de blanqueamiento coralino del 2023, que provocó una alarmante mortalidad en estos organismos marinos. La extracción de ADN es crucial para comprender qué genotipos de corales lograron sobrevivir a este evento devastador.

Rita Sellares, directora ejecutiva de Fundemar, explicó a Umbral.com.do que estas técnicas moleculares, aunque novedosas, están ganando terreno en los esfuerzos de restauración ambiental. No solo permiten conocer la diversidad genética de los corales, clave para su supervivencia ante eventos adversos como enfermedades y blanqueamiento, sino también, para entender el flujo genético y la conectividad entre las poblaciones. Este conocimiento es fundamental para promover la reproducción sexual de manera eficiente y garantizar la resiliencia de los arrecifes de coral.

Además del avance científico, el país ya cuenta con un laboratorio de biología molecular para la extracción de ADN de corales. Este laboratorio también ha funcionado como herramienta para desarrollar capacidades locales, con el primer taller de extracción de ADN en el que participaron técnicos de diferentes organizaciones e instituciones, como el Ministerio de Medio Ambiente, la Autoridad Nacional de Asuntos MarinosCibima, el Acuario Nacional, la Red Arrecifal DominicanaFundación Eco-BahíaFundación CapcanaGrupo Puntacana y CEBSE.

Leer  El desmonte de bosque seco en la costa Buen Hombre, de Montecristi es un daño grave

El proyecto recibió financiamiento de la Embajada de Francia y fue implementado por Fundemar en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente. Además, como parte de un convenio firmado entre la Universidad de Cartagena, Colombia, y Fundemar, se contó con la participación de expertos internacionales en esta importante iniciativa. ¡Un logro significativo para la conservación de nuestros valiosos arrecifes de coral!

Leer  El Desafío del Sargazo en el Caribe

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Ultimas Noticias

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio