El engreido Elon Musk recibe un gran castigo con sus pérdidas millonarias en Tesla.
Por Virtudes Álvarez Sampedro
El 2025 no será un año para recordar en la trayectoria de Elon Musk, el hombre más rico del planeta, quien ha visto evaporarse 122.000 millones de dólares de su fortuna. Musk, cuya riqueza está estrechamente ligada a Tesla, se encuentra en una encrucijada financiera y reputacional, agravada por el creciente descontento de los propietarios de sus vehículos en Estados Unidos y su controvertida relación con el Gobierno del expresidente Donald Trump.
Según datos de la firma Edmunds, especializada en investigación del sector automotriz, la proporción de propietarios de Tesla que optan por cambiar sus vehículos por modelos de marcas rivales ha alcanzado un récord histórico. Mientras que en marzo de 2024 solo el 0,4 % de los vehículos intercambiados eran Tesla, para mediados de marzo de 2025 esta cifra se disparó al 1,4 %. Además, la búsqueda de modelos de Tesla en la web de Edmunds ha caído a su nivel más bajo desde octubre de 2022.
Jessica Caldwell, directora de estudios de Edmunds, señaló en declaraciones a CNBC que «el cambio en el sentimiento del consumidor hacia Tesla puede crear oportunidades para que los fabricantes tradicionales y las nuevas empresas de vehículos eléctricos ganen terreno». Este declive en la lealtad de los clientes coincide con el nombramiento de Musk al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad que ha impulsado recortes en agencias federales y despidos masivos de empleados públicos.
Musk, cuya fortuna se estima en 311.000 millones de dólares, también ha generado controversia por su apoyo a partidos políticos de extrema derecha en Europa y América, así como por sus declaraciones polémicas. Además, recientemente, varios vehículos de Tesla en Canadá fueron víctimas de actos de vandalismo, en un contexto de tensiones políticas y económicas entre Estados Unidos y su vecino del norte.
BYD, la gran amenaza para Tesla
Mientras Tesla enfrenta desafíos, la automotriz china BYD, el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, está alcanzando nuevos hitos. Este jueves, las acciones de BYD en la Bolsa de Hong Kong marcaron un récord histórico, impulsadas por el lanzamiento de una nueva plataforma de carga ultrarrápida que promete reducir los tiempos de recarga a niveles comparables al repostaje de gasolina.
La plataforma, presentada este lunes, incorpora un sistema de carga de 1 megavatio (1.000 kW), capaz de recargar hasta 407 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos. Wang Chuanfu, fundador y presidente de BYD, destacó que esta tecnología elimina la «ansiedad de carga» entre los conductores de vehículos eléctricos, acercándose al tiempo de repostaje de los vehículos de combustión.
BYD, que superó a Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros en el último trimestre de 2023, presentará sus resultados del ejercicio 2024 el próximo 24 de marzo. En 2023, la compañía aumentó sus beneficios en un 80 % interanual, superando los 4.100 millones de dólares. Con una fuerte presencia en China, Latinoamérica y más de 50 países, incluido España, BYD se consolida como un competidor formidable para Tesla.
El ascenso de BYD y el declive de Tesla reflejan un cambio en el panorama global de los vehículos eléctricos, donde la innovación y la eficiencia están redefiniendo el liderazgo en el sector. Para Musk, el 2025 representa un desafío sin precedentes, tanto en el ámbito empresarial como en el político, mientras intenta navegar por un laberinto de problemas financieros, reputacionales y competitivos.