Umbral

El turismo religioso en República Dominicana: Un patrimonio cultural que atrae a visitantes

basilica
Por Brendalis Reyes

 

República Dominicana, conocida por sus impresionantes playas y vibrante cultura, también alberga una rica herencia cultural religiosa que se está convirtiendo en un atractivo turístico de gran relevancia. Con el lanzamiento de la iniciativa ‘Turismo Religioso RD’, promovida por el Ministerio de Turismo y la Comisión Nacional de la Pastoral de Turismo de la Conferencia del Episcopado Dominicano, el país busca dar a conocer su patrimonio religioso y las diversas rutas de la fe que se pueden explorar.

El turismo religioso se ha consolidado como una de las formas más auténticas de disfrutar de la riqueza cultural y espiritual de una nación. En el caso de República Dominicana, este tipo de turismo no solo ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer lugares sagrados, sino que también les permite sumergirse en las tradiciones y costumbres de la religiosidad popular que han sido parte integral de la identidad dominicana.

La iniciativa ‘Turismo Religioso RD’ tiene como objetivo principal mostrar los circuitos de Senderos de la Fe, que incluyen importantes templos, santuarios y festividades religiosas que atraen a miles de peregrinos y turistas cada año. Entre los destinos más destacados se encuentran la Basílica Catedral de Santa María la Menor en Santo Domingo, considerada la primera catedral de América, así como el Santuario de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, un lugar de gran devoción para los católicos dominicanos.

Los visitantes también pueden explorar la Ruta de los Santos, que incluye diversas iglesias y capillas a lo largo del país, cada una con su propia historia y significado. Estos circuitos no solo ofrecen una experiencia espiritual, sino que también permiten disfrutar de la hospitalidad dominicana, la gastronomía local y la belleza natural que rodea estos lugares sagrados.

El auge del turismo religioso no solo beneficia a las comunidades en términos económicos, sino que también fomenta el respeto y la convivencia entre diferentes culturas y creencias. A medida que más personas buscan experiencias auténticas y significativas en sus viajes, el potencial de República Dominicana como destino de turismo religioso se vuelve cada vez más evidente.

En conclusión, con su rica herencia cultural y espiritual, República Dominicana se posiciona como un destino atractivo para los viajeros que buscan explorar la fe y las tradiciones religiosas. La iniciativa ‘Turismo Religioso RD’ es un paso importante hacia la valorización de este patrimonio, invitando a turistas locales e internacionales a descubrir los Senderos de la Fe y a sumergirse en la riqueza de la religiosidad popular que caracteriza al país.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio