Por Servicios Umbral.com.do
Caracas, 31 de marzo 2025.– En un acto que combinó ritual político y proclama de campaña, el Gran Polo Patriótico (GPP)—alianza que agrupa al oficialismo venezolano— presentó este martes sus 23 candidatos a gobernaciones estatales, más el postulante para la controvertida Guayana Esequiba, en un evento liderado por el presidente Nicolás Maduro y el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello.
Un mecanismo con sello chavista
Cabello, figura clave del chavismo, detalló que la selección siguió el método aprobado en el V Congreso del PSUV, con consultas en «comunas y movimientos sociales».
“Tenemos una propuesta consensuada tras un ejercicio democrático, participativo y protagónico», afirmó, destacando que entre los elegidos hay cinco mujeres El proceso, según dijo, priorizó valores como «antiimperialismo y bolivarianismo».
La lista incluye al ingeniero Neil Villamizar como candidato para la Guayana Esequiba —territorio en disputa con Guyana—, en lo que será la primera elección para ese cargo.
Maduro: «Subir la vara»
El mandatario, en tono de arenga, pidió «desterrar rencillas» y enfatizó que los cargos revolucionarios implican «sacrificio, no privilegios”.
“Unión y más unión; cero zancadillas», exigió, definiendo a los candidatos como cuadros con “capacidad ética y humana» para convertirse en «los mejores gobernadores de la historia*.
Elecciones bajo lupa
Los comicios del 25 de mayo, donde también se elegirán consejos legislativos estadales, ocurren en un contexto de:
– Tensión internacional por la inclusión de la Guayana Esequiba.
– Cuestionamientos de la oposición, que denuncia ventajismo oficialista.
– Retórica de unidad del chavismo, tras años de fracturas internas.
Con esta jugada, el oficialismo busca consolidar su dominio territorial en medio de sanciones económicas y un escenario geopolítico complejo. La oposición, por su parte, aún no anuncia si participará masivamente.