Umbral

El Descalabro del Real Madrid en Europa

IMG_0686
Por Julio Guzmán Acosta

El Santiago Bernabéu, normalmente un fortín de ilusiones y esperanzas, se convirtió en un escenario de desilusión y desánimo para los aficionados del Real Madrid. La noche que resultó ser el último partido de la Champions League para el equipo merengue, dejó una huella amarga en la historia del club, con el actual campeón de Europa cayendo eliminado de forma estrepitosa frente al Arsenal inglés . El equipo, que la temporada pasada se alzó con el trofeo más codiciado del viejo continente, ha dejado de ser el coloso que una vez fue, y se presentó en el campo como una sombra de sí mismo.

Los 90 minutos de juego fueron un desfile de errores y desconexiones. Los jugadores, que en su día mostraron una cohesión y una calidad indiscutibles, parecieron deambular por el terreno de juego, incapaces de crear jugadas que pusieran en jaque al equipo Inglés . La afición, que había mantenido la esperanza desde la dolorosa derrota en Londres por 3-0, se conjuró para una remontada épica que nunca llegó. La pasión de los hinchas contrastó con la apatía de los jugadores, quienes parecieron dejar en la grada la garra y la determinación que los caracterizaba. K. Mbappé fue una sombra del jugador por el que suspiró por varios años el Real Madrid. En su primer temporada en el equipo blanco, en ninguno de los partidos importantes ha aparecido.

Los egos individuales se alzaron como obstáculos insalvables, y la falta de un juego en equipo se convirtió en la condena definitiva del equipo blanco. Mientras por otro lado, el FC Barcelona, rival eterno, sufría para avanzar a las semifinales, el Madrid dejó claro que en esta temporada les falta fútbol. La diferencia se notó en la cancha; el dominio de los azulgranas en sus en los últimos enfrentamientos directos fue contundente, con goleadas que dejaron a la hinchada merengue preguntándose qué había pasado con su equipo.

El entrenador, Carlo Ancelotti, ya estaba sentenciado. La crítica se intensifica, y las dudas sobre su capacidad para recuperar al equipo se han convertido en un clamor en las gradas y en los medios. Su estilo de juego, que antes deslumbraba, parece haber caído en la mediocridad. Los aficionados se preguntan, con una mezcla de resignación y angustia, cuántos goles podría recibir su equipo en la final de la Copa del Rey contra el FC Barcelona, un encuentro que se dibuja como un nuevo descalabro en la temporada.

Las estadísticas son elocuentes: en sus enfrentamientos directos, los azulgranas han infligido derrotas dolorosas, con marcadores que han alcanzado los cuatro y cinco goles. La pregunta que resuena en cada rincón del Bernabéu es clara: ¿será esta la temporada en la que el Real Madrid se rinda ante su eterno rival?

La respuesta está por verse en Sevilla, donde se disputará la final de la Copa del Rey. Mientras tanto, la afición blanca aguarda con el corazón en un puño, temiendo que el sueño de recuperar la grandeza se convierta en una pesadilla. El Real Madrid, el gigante de Europa, enfrenta un momento crucial: el tiempo de las respuestas llegó, y el futuro del club pende de un hilo en un escenario que, por ahora, solo refleja sombras.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio