Umbral

Eduardo Hidalgo presidente de la ADP califica de \»retroceso\» proyecto de reforma laboral

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) encabezada por su presidente Eduardo Hidalgo, desarrollo una protesta frente al Ministerio de Trabajo en rechazo a la reforma del código laboral, alegando que amenaza con eliminar derechos adquiridos, tales como las cesantías, las horas extras y las vacaciones.

Por Servicios Umbral.com.do

 

Bajo la consigna \»combativa ADP, ¡a las calles otra vez!\», la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llevó a cabo una enérgica protesta frente a las oficinas del Ministerio de Trabajo. La manifestación, que se vio afectada por las inclemencias del tiempo, se centró en la oposición a la reforma laboral que actualmente estudia el Congreso Nacional, así como a la fusión de los ministerios de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

A pesar de la lluvia, los docentes se agruparon con determinación, mostrando su descontento y su firme intención de defender sus derechos. El momento culminante de la protesta llegó con la lectura de la declaración de Eduardo Hidalgo, presidente reelecto de la ADP, quien se dirigió directamente al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps. “Nos reunimos para establecer nuestra posición sobre las reformas neoliberales que, si permitimos que pasen como aprobadas, constituyen un retroceso”, afirmó el líder magisterial.

La declaración de Hidalgo enfatizó la importancia de mantener la cesantía como un logro histórico de los trabajadores. “No estamos en disposición de perder lo que hemos conquistado”, exclamó, mientras los docentes a su alrededor aplaudían en señal de apoyo. La defensa de este derecho se convirtió en un grito unánime entre los presentes, quienes consideran que cualquier cambio en este aspecto sería un ataque directo a sus condiciones laborales.

El líder sindical también criticó el modelo de horas extras que se discute actualmente, calificándolo de “sobreexplotación”. La propuesta de aumentar las horas trimestrales de 80 a 120 fue rechazada de plano por los manifestantes, quienes también se opusieron a la posibilidad de fraccionar las vacaciones a seis días. “Eso no lo vamos a permitir”, advirtió Hidalgo, secundado con indignación por los docentes.\"\"

Además, Hidalgo no dejó de lado las denuncias sobre las presuntas violaciones a la libertad sindical en la empresa minera Barrick Pueblo Viejo. Según los manifestantes, a los empleados se les ha negado la posibilidad de constituirse en un gremio, a pesar de haber presentado la documentación requerida. Este hecho fue señalado como un ejemplo más de la lucha que enfrentan los trabajadores en su búsqueda de derechos.

La defensa de la autonomía de los Ministerios de Educación y de Educación Superior también ocupó un lugar central en la protesta. Hidalgo argumentó que ambas instituciones deben mantener su especialización y autonomía, en contraposición a la propuesta del Poder Ejecutivo de fusionarlas. “Es fundamental que cada sector tenga su propio enfoque y dirección”, subrayó.

El cumplimiento del acuerdo entre la ADP y el Ministerio de Educación (Minerd) fue otro de los puntos destacados por Hidalgo. Reclamó la evaluación del desempeño, la atención a las escuelas, el reajuste salarial para pensionados y jubilados, así como incentivos para orientadores, psicólogos y directores. “Es hora de que se cumplan los compromisos”, exigió.

Finalmente, en un llamado a mejorar la calidad educativa, Hidalgo solicitó la instalación de una segunda maestra en las aulas del nivel inicial, un pedido que fue aplaudido por los docentes presentes, quienes ven en esta medida una oportunidad para fortalecer la educación desde sus cimientos.

La protesta de la ADP, aunque marcada por la lluvia, fue un claro reflejo de la determinación de los docentes dominicanos por defender sus derechos laborales y la calidad de la educación en el país. Con su voz unida, los profesores reafirmaron su compromiso de luchar por un sistema educativo que respete sus conquistas y garantice un futuro mejor para las próximas generaciones.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mercados mundiales caen por aranceles de Trump: Europa pierde hasta un 3%

Por Servicios de Umbral.com.do Madrid, España. – Los mercados financieros globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras la implementación de la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha desatado temores de una guerra comercial. Las bolsas europeas cedieron hasta un 3%, arrastradas por el desplome en Wall Street, donde los principales

Read More »

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio