Umbral

Donald Trump nombra a Kevin Marino Cabrera como embajador en Panamá y critica tarifas del Canal

trump-anuncia-a-su-embajador-en-panama-focus-0-0-896-504

Kevin Marino Cabrera, actual comisionado del condado de Miami-Dade, ha sido nominado por Donald Trump como embajador en Panamá (UMBRAL.COM.DO)

 Por Servicios Umbral.com.do

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su decisión de nominar a Kevin Marino Cabrera, actual comisionado del condado de Miami-Dade, como embajador en la República de Panamá. Durante el anuncio, Trump no dudó en expresar su descontento con las tarifas del Canal de Panamá, afirmando que el país centroamericano está «estafando» a Estados Unidos.

«Me complace anunciar que Kevin Marino Cabrera se desempeñará como embajador de Estados Unidos en la República de Panamá, un país que nos está estafando en el Canal de Panamá, mucho más allá de lo que podrían soñar», declaró Trump en un comunicado. El presidente electo destacó las cualidades de Marino Cabrera, describiéndolo como «un feroz luchador» por los principios de ‘Estados Unidos primero’, un lema central de su administración.

Trump resaltó la experiencia de Cabrera como comisionado en Miami-Dade, subrayando su papel en el impulso del crecimiento económico y las asociaciones internacionales. «Pocos entienden la política latinoamericana tan bien como Kevin. ¡Hará un trabajo fantástico representando los intereses de nuestra nación en Panamá!», exclamó el futuro presidente.

Por su parte, Kevin Marino Cabrera expresó su agradecimiento por la nominación a través de un mensaje en redes sociales, donde señaló sentirse «muy honrado» y añadió: «¡Manos a la obra!».

La nominación de Cabrera se produce en un contexto de tensiones diplomáticas. Trump generó controversia el pasado domingo al amenazar con recuperar el control estadounidense sobre el Canal de Panamá si las autoridades panameñas no ajustan las tarifas de tránsito. Esta declaración fue rechazada por el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien defendió la soberanía del canal como «innegociable». Su postura recibió el respaldo de varios líderes de la región.

El Canal de Panamá, inaugurado en 1914 y administrado por Estados Unidos hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, ha sido un punto focal de las relaciones entre ambos países desde su construcción, en virtud de los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.

Trump asumirá el cargo el próximo 20 de enero, y la elección de Cabrera como embajador indica el camino que seguirá en la política exterior hacia América Latina.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Traumas en la Cámara de Cuentas

VISIÓN GLOBAL La composición de las últimas gestiones de la Cámara de Cuentas le ha generado a la sociedad dominicana una serie de traumas de los cuales no se repone, lo que deriva en una suspicacia permanente respecto de cuál sería el comportamiento de los siguientes que resultan designados en ese órgano de control. Probablemente

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio