El director de la Defensa Civil, Juan Salas, habla en rueda de prensa a los medios de comunicación tras una reunión para coordinar el Operativo Semana Santa 2025. (UMBRAL.COM.DO)
Por Servicios de Umbral.com.do
Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de la población durante la Semana Santa 2025, la Defensa Civil ha anunciado un amplio despliegue de más de 10,800 voluntarios que estarán presentes en 868 puestos de socorro a nivel nacional. Esta iniciativa busca no solo atender emergencias, sino también prevenir situaciones de riesgo que puedan poner en peligro la vida de los ciudadanos durante esta temporada de asueto.
El anuncio fue realizado por el director de la Defensa Civil, Juan Salas, durante una reunión de coordinación con los 32 directores y directoras provinciales de la entidad. Salas destacó que, tras las recientes tragedias que ha enfrentado el país, el operativo se convierte en una respuesta esencial y continua a la necesidad de protección y asistencia comunitaria. “Pasamos recientemente por una de las peores tragedias que ha vivido el país y aún nos mantenemos en duelo. Por eso, este operativo no es solo una respuesta estacional: es parte de una política pública enfocada en salvar vidas”, afirmó.
Como parte de las medidas preventivas, la Defensa Civil ha decidido el cierre de más de 260 balnearios que presentan un alto riesgo para la vida humana, de acuerdo a evaluaciones de campo y los informes proporcionados por los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR). Salas advirtió que este número podría incrementarse en los próximos días, dependiendo de las condiciones climáticas. “La seguridad de la población es nuestra prioridad. Estamos tomando decisiones difíciles, pero necesarias, para proteger vidas”, agregó.
Para mantener informada a la ciudadanía sobre los balnearios permitidos y restringidos, la Defensa Civil implementará un sistema de información accesible a través de códigos QR en sus redes sociales oficiales. Esta herramienta busca facilitar el acceso a información actualizada y permitir a la población tomar decisiones informadas sobre los lugares que pueden visitar durante las festividades.
El papel de los voluntarios de la Defensa Civil cobra una importancia especial en el contexto de la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde 231 personas perdieron la vida y más de 200 resultaron heridas tras el colapso del techo del establecimiento. Durante esa emergencia, los voluntarios desempeñaron un papel fundamental en el rescate de heridos y en la atención a las víctimas, lo que resalta la relevancia de su labor en momentos críticos.
En este sentido, Salas hizo un llamado a la población para que colabore con las autoridades durante el asueto. “Es vital que todos estemos atentos y reportemos cualquier emergencia. La seguridad es una responsabilidad compartida, y su colaboración es esencial para garantizar que todos disfruten de unas festividades seguras”, concluyó.
La Defensa Civil está lista para actuar, pero también depende del compromiso de la ciudadanía para que estas festividades transcurran sin incidentes. Con un equipo tan amplio de voluntarios y una estrategia clara, el Operativo Semana Santa 2025 busca ser un modelo de prevención y respuesta ante emergencias, reafirmando el compromiso de la Defensa Civil con la vida y la seguridad de todos.