Puerto Príncipe, Haití.- El gobierno de Haití impuso este miércoles el estado de emergencia en ciudades controladas por las pandillas que llevan meses devastando al país caribeño, según anunció el primer ministro, Garry Conille, en un discurso a la nación.
JULIO GUZMAN ACOSTA
Con la determinación de poner orden, el gobierno de Haití ha declarado el estado de emergencia en catorce municipios, una medida que busca contrarrestar la creciente influencia de las pandillas que han sumido al país en una crisis. El primer ministro Garry Conille, en un discurso transmitido a la nación, enfatizó la necesidad de esta acción para proporcionar al gobierno las herramientas necesarias para enfrentar a los criminales y restablecer la autoridad estatal. Esta declaración se produce en un momento crítico, ya que las pandillas han extendido su control sobre el 80% de Puerto Príncipe, perpetrando actos de violencia y desestabilización, incluyendo asesinatos y secuestros.
La situación en Haití ha alcanzado un punto de inflexión, con las zonas del Oeste y Artibonite, particularmente afectadas por la violencia de las pandillas. En un esfuerzo por reforzar la seguridad y el orden, Haití ha recibido el apoyo de una fuerza multinacional de seguridad respaldada por la ONU, con Kenia enviando 400 agentes y prometiendo 600 más en las próximas semanas. Este contingente internacional, que contará con 2.500 efectivos con contribuciones de Bangladesh, Benín, Chad, Bahamas y Barbados, pretende apoyar a la policía local en la restauración de la paz.
El despliegue de vehículos blindados por parte de la policía keniana y los agentes de élite haitianos en el centro de Puerto Príncipe, cerca del Palacio Nacional, es un testimonio visible del compromiso de la comunidad internacional con la estabilidad de Haití. Sin embargo, la ausencia de apoyo directo de Estados Unidos plantea preguntas sobre la dinámica geopolítica y el futuro de la intervención internacional en la región.
La crisis haitiana no solo es un reflejo de los desafíos internos del país, sino también de la complejidad de la cooperación internacional en tiempos de inestabilidad. Mientras el gobierno de Haití se esfuerza por recuperar el control y la comunidad internacional pondera su papel, el pueblo haitiano espera ansiosamente un retorno a la normalidad y la seguridad. La crónica de esta situación seguirá evolucionando a medida que Haití navega por este capítulo tumultuoso de su historia.
Lee también:
Restaurante La Carolina, bajo las vías del tren y sobre mesas de dominó
Revés judicial a Trump: Corte Suprema bloquea uso de ley arcaica para deportaciones masivas
Gremio médico dominicano convoca marcha nacional por reclamos salariales y seguridad hospitalaria
Frente Amplio inicia trabajos de cara a su 5ta convención ordinaria
Frente Amplio y Bloque Popular llaman a protesta por rebaja de los precios en San Cristobal
Lamine Yamal, el joven desinhibido que liberó al Barça del miedo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp