Umbral

Danilo Medina critica aranceles de Trump: «Son sanciones encubiertas»

IMG_0073
Por César Dalmasi Guzmán

Monte Cristi, RD. – El expresidente Danilo Medina calificó este domingo los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos como una medida «sanccionadora» que busca debilitar las exportaciones dominicanas, durante su intervención en una asamblea provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad fronteriza.

«Barreras para castigar»
Medina, presidente del PLD, argumentó que la decisión del gobierno de Donald Trump responde a un objetivo claro:
«Cuando se quiere sancionar a un país para que sus exportaciones bajen, se imponen barreras arancelarias. Esto hace que nuestros productos lleguen más caros a EE.UU. y pierdan competitividad», afirmó.

El exmandatario alertó sobre el impacto en sectores clave como zonas francas, tabaco, dispositivos médicos y agroindustria, cuyos envíos sumaron $6,489 millones en 2024. Entre los productos afectados destacan:
– Puros dominicanos (principal exportación no tradicional).
– Instrumentos médicos y farmacéuticos.
– Cacao, calzado y textiles.

Abinader: ¿Ventaja relativa o riesgo?

El pronunciamiento de Medina contrasta con la postura del presidente Luis Abinader, quien señaló que la República Dominicana está en una «posición ventajosa» gracias al DR-CAFTA, aunque admitió que gestionará excepciones al arancel.

Expertos consultados advierten que, pese al tratado, los sectores con menor valor agregado —como agrícolas y textiles— podrían sufrir más ante la competencia de países exentos como México (protegido por el T-MEC).

Detalles de los aranceles
Los gravámenes, vigentes desde el 6 de abril, excluyen commodities como petróleo, gas y metales preciosos, pero afectan a el 85% de las exportaciones dominicanas a EE.UU. La medida llega en un momento crítico:
– Las exportaciones agrícolas latinoamericanas crecieron 11% en 2024.
– El Banco Mundial proyecta un 2.5% de crecimiento regional en 2025, ahora bajo amenaza.

Llamado a la defensa comercial Medina exigió al gobierno dominicano «defender con firmeza los intereses económicos nacionales» y propuso:
1. Acelerar la diversificación de mercados (Europa, Asia).
2. Aumentar el valor agregado en productos afectados.
3. Reforzar alianzas regionales en la Celac, que se reunirá el 8-9 de abril en Honduras.

En contexto: Trump justificó los aranceles como respuesta a «prácticas comerciales desleales», pero analistas los ven como una estrategia electoral de cara a las presidenciales estadounidenses de 2024.

Claves:
– El PLD busca reposicionarse como voz crítica ante políticas económicas.
– RD exportó $1,020 millones en puros y tabaco a EE.UU. en 2024 (15% del total).
– Siguientes pasos: Cancillería dominicana prepara reuniones bilaterales con equipos de Trump.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Danilo Medina critica aranceles de Trump: «Son sanciones encubiertas»

Por César Dalmasi Guzmán Monte Cristi, RD. – El expresidente Danilo Medina calificó este domingo los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos como una medida «sanccionadora» que busca debilitar las exportaciones dominicanas, durante su intervención en una asamblea provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad fronteriza. «Barreras para castigar» Medina,

Read More »

Gobierno intensifica medidas contra migración haitiana irregular

Por Julio Guzmán Acosta Santo Domingo, RD.– En respuesta al creciente flujo migratorio desde Haití, el presidente Luis Abinader anunció este domingo un paquete de 15 medidas «firmes” para reforzar el control fronterizo y la política migratoria, incluyendo el despliegue de 1,500 soldados adicionales y la ampliación del muro fronterizo en 13 kilómetros. Refuerzo militar

Read More »

Los Aranceles de Trump y su Impacto en las Exportaciones Dominicanas

Por Theo N. Guzmán La reciente imposición de aranceles del 10% por parte del gobierno de Donald Trump a las importaciones provenientes de la mayoría de los países latinoamericanos ha generado incertidumbre en la región, y República Dominicana no es la excepción. Esta medida, anunciada en abril de 2025, amenaza con afectar sectores clave de

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio