Umbral

Cubanos residentes en México condenan bloqueo de EEUU

Querétaro, México, 18 nov (Prensa Latina) Los participantes del XII Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en México condenaron hoy enérgicamente el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace más de seis décadas.

Prensa Latina

 

En la declaración final del evento de dos días, los asistentes denunciaron que ese cerco, recrudecido en los últimos años, viola los más elementales derechos humanos del pueblo de la nación caribeña y el de los ciudadanos norteamericanos de viajar libremente a ella.

También quebranta “flagrantemente el derecho internacional con la aplicación de la Ley Helms Burton, que persigue y sanciona a terceros países que comercien con Cuba”, señalaron.

La constante hostilidad de las dos últimas administraciones estadounidenses, añadieron, ha provocado una situación extremadamente dura con consecuencias como falta de alimentos, insumos médicos, abastecimiento eléctrico y transporte.

Ello, “junto con la inclusión de Cuba en la lista unilateral e ilegal de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, tratan de estrangular a la economía” de la mayor de las Antillas, expusieron.

La Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí también presentó este domingo una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para pedir el fin del cerco.

Como consecuencia de esa política, la mayor de las Antillas sufrió pérdidas por cinco mil 56,8 millones de dólares desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, refieren cifras oficiales.

En seis décadas, las afectaciones por el bloqueo, condenado cada año por la inmensa mayoría de los países en Naciones Unidas, superaron el billón 499 mil 710 millones de dólares, tomando en cuenta el comportamiento del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

La declaración final exigió también la devolución a Cuba del territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de Estados Unidos en Guantánamo y patentizó el agradecimiento de los participantes en el Encuentro al Gobierno y pueblo mexicano por su solidaridad y ayuda a la isla.

Este documento y las proyecciones de trabajo para el período 2024-2026 coincidieron en la necesidad de la unidad entre los cubanos residentes en México y una mayor articulación para incrementar el impacto de las actividades en apoyo a la mayor de las Antillas.

Al clausurar la cita, la directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, Ana Teresita González, ratificó la voluntad de la isla de fortalecer los lazos con sus connacionales y la intención de avanzar juntos en la construcción del futuro del país.

npg/las

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio