Umbral

Congreso electivo de Fuerza del Pueblo genera divisiones internas por sistema de votación

IMG_3487
Por Ángel F. Luciano

Santo Domingo.-  El proceso de elección interna de la Fuerza del Pueblo (FP), partido liderado por el expresidente Leonel Fernández, ha generado tensiones entre sus miembros luego de que la dirección política decidiera restringir el voto para los principales cargos a solo los integrantes de la Dirección Central,  excluyendo a la base militante.

El debate: ¿Voto representativo o exclusión de las bases?
La polémica estalló cuando la dirección del partido determinó que solo alrededor de 1,500 miembros de su órgano central podrán elegir al presidente, vicepresidente y secretario general, en lugar de permitir la participación de los 87,000 dirigentes y presidentes de base que, según los estatutos, tienen derecho a votar en primarias abiertas.

Quienes defienden la medida, como Ernesto Antonio Corporán, secretario de Asuntos Gremiales y Profesionales de la FP, argumentan que la votación reducida es «representativa» y evita complicaciones logísticas. «Si pierdes entre 1,500, también perderías entre 87,000», afirmó.

Sin embargo, figuras como Dioni Sánchez y Franklin Rodríguez, aspirantes a la secretaría general, rechazan la decisión, alegando que limita la democracia interna.  No se trata de una posición personal, sino de que no se vulneren los derechos de la militancia, declaró Sánchez, exsenador por Pedernales, quien cuestionó:  ¿Acaso los dirigentes solo son buenos para buscar votos?

Los estatutos en disputa

El **artículo 141** de los estatutos de la FP establece que, en caso de primarias, los cargos principales deben ser elegidos por **voto universal** de los dirigentes y presidentes de base. Sin embargo, también contempla una excepción: que la **Dirección Central** pueda asumir esa elección de manera «excepcional».

Los críticos insisten en que esta opción no debería usarse para **excluir a las bases**, mientras que los defensores de la medida sostienen que agiliza el proceso sin afectar la legitimidad del resultado.

### **Riesgo de fractura en la oposición**
La controversia refleja tensiones más profundas dentro de la FP, un partido clave en la oposición dominicana. Si bien algunos consideran que el método es práctico, otros temen que **aleje a los militantes** y debilite la estructura partidaria en un momento crucial ante las próximas elecciones.

Mientras tanto, el expresidente **Leonel Fernández**, líder histórico del partido, no se ha pronunciado públicamente, dejando en suspenso si intervendrá para mediar en el conflicto o respaldará la decisión de la dirección.

**En juego:**
– **Legitimidad interna:** ¿Reflejará la votación reducida la voluntad real de las bases?
– **Unidad partidaria:** Las críticas de Sánchez y Rodríguez podrían profundizar divisiones.
– **Futuro electoral:** Una crisis interna podría afectar la capacidad de la FP para competir frente al oficialismo.

Con el congreso electivo en marcha, la *Fuerza del Pueblo* enfrenta un desafío que podría definir su cohesión y su rumbo político en los próximos años.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Salud mental en RD: una crisis silenciosa y peligrosa

Por Patricia Arache Por más vueltas que le demos al asunto, el deterioro de la salud mental en estos tiempos sigue siendo una de las manifestaciones más alarmantes. Las pruebas están a la vista: son pocos los días en los que la sociedad dominicana no tenga que estremecerse por acciones criminales que ocurren, además, con

Read More »

Migración irregular haitiana

Es entendible la preocupación, incluso la rabia, que sienten muchos dominicanos ante la desbordada y descontrolada migración haitiana. No se tiene registro de cuántos haitianos hay aquí, ni mucho menos sus nombres o cómo identificarlos. Así mismo es el calvario de los haitianos, que están a expensas de que en cualquier momento los atrapen como

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio